SENTENCIA DEFINITIVA
El requisito de sentencia definitiva es una consecuencia del carácter excepcional del recurso extraordinario.
SENTENCIA DEFINITIVA
La carencia de ciertas pautas de admisibilidad del recurso extraordinario como la regla general del recaudo de sentencia definitiva, o una aplicación desmesurada de sus excepciones, conduciría a desnaturalizar la función del mencionado recurso y a convertirlo en una nueva instancia ordinaria de todos los pleitos que tramitan ante todos los tribunales del país; de tal manera, velar por la observancia del requisito de sentencia definitiva es velar por el rol institucional del Máximo Tribunal.
SENTENCIA DEFINITIVA
Las decisiones vinculadas a la competencia no se consideran sentencia definitiva a los efectos de la admisibilidad del recurso, pues sentencia definitiva es aquella que pone fin al pleito o hace imposible su continuación y esto es así a menos que medie denegación del fuero federal o una privación de justicia incompatible con la naturaleza de los derechos en juego, de tardía o imposible reparación ulterior.
SENTENCIA DEFINITIVA
Un recaudo de admisibilidad como el de sentencia definitiva, que encuentra su sentido en preservar el rol constitucional de la Corte, no podría aplicarse en aquellos supuestos en que implicara subvertir dicho rol.
SENTENCIA DEFINITIVA
Cuando en un planteo de incompetencia se pretende la equiparación a sentencia definitiva por afectación de la garantía de juez natural, resulta imperioso que el recurrente demuestre una prístina y grosera viola
Compartir
46Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2022, CSJN Fallos: 345:442
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-345/pagina-442¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 345 Volumen: 1 en el número: 448 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
