APRECIACION DE LA PRUEBA
Es arbitraria la sentencia que rechazó el recurso de casación deducido por la querella contra la sentencia que absolvió a los imputados en orden a los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado y abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, pues el a quo puso en duda el aprovechamiento por parte del imputado de la situación de vulnerabilidad en que se encontraba la víctima -detenida en una celda- y sugirió la posibilidad de que ésta hubiese dado su consentimiento, basándose al efecto en que la víctima había tenido acceso a distintos medios de comunicación mediante los cuales podía haber dado razón de los agravios sufridos, pasando por alto que las agresiones sexuales son actos traumáticos que la víctima no suele denunciar por el estigma que dicha denuncia conlleva usualmente.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
APRECIACION DE LA PRUEBA
Es arbitraria la sentencia que rechazó el recurso de casación deducido por la querella contra la sentencia que absolvió a los imputados en orden a los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado y abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, pues los magistrados se limitaron a sostener que la referencia que aquélla hizo en la entrevista psicológica a los abusos que sufrió en su infancia, impedía considerar que los síntomas constatados por la profesional hubieran sido consecuencia de los hechos objeto del proceso, pero sin embargo, el contenido de ese informe alude de manera expresa tanto a los hechos denunciados en la causa como a los abusos que la víctima también habría sufrido en su infancia, asociando ambos supuestos con los síntomas detectados, sin que el a quo se haya hecho cargo de valorar si a partir de la consideración integral de esa evaluación era posible y -en su casorelevante determinar la medida en que esas manifestaciones son, respectivamente, consecuencia de los antiguos abusos o de los recientes.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
APRECIACION DE LA PRUEBA
Los defectos de la sentencia impugnada que rechazó el recurso de casación deducido por la querella contra la sentencia que absolvió a los imputados en orden a los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante reiterado y abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, ad
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2022, CSJN Fallos: 345:141
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-345/pagina-141
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 345 Volumen: 1 en el número: 147 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos