Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 344:3765 de la CSJN Argentina - Año: 2021

Anterior ... | Siguiente ...


DELITOS DE LESA HUMANIDAD
La decisión de descalificar el pronunciamiento de la cámara de casación en cuanto ala categorización del caso como de lesa humanidad por no cumplir con la exigencia que demanda que las sentencias constituyan una derivación razonada del derecho vigente, en modo alguno puede implicar tolerar o fomentar que se empleen subterfugios para amparar cualquier forma de impunidad, sino simplemente que resulta indudable que la punición estatal que en el caso conlleva la obligación de determinar si, como sostiene el querellante, los hechos investigados pueden ser calificados como de lesa humanidad-, tiene que ser asegurada cumpliendo también con las normas constitucionales y convencionales que obligan a la Corte a velar por el respeto de las garantías judiciales establecidas en la Constitución Nacional.


FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 28 de diciembre de 2021.

Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Reynal, Alejandro s/ incidente de recurso extraordinario", para decidir sobre su procedencia.

Considerando:

19 Que, mediante la resolución de fecha 6 de julio de 2018, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar, sin costas, al recurso interpuesto —en su calidad de querellante- por Eduardo Ezra Saiegh y anuló la resolución de la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal en cuanto confirmó lo resuelto por la jueza de grado, al rechazar el planteo de nulidad por cosa juzgada frrita interpuesto por esa parte con el fin de privar de efectos al sobreseimiento definitivo, por prescripción de la acción penal, dispuesto respecto de Alejandro Fabián Reynal el 4 de julio de 2000, en el marco de la causa n" 6279/97 —ex 1662/82- iniciada el 5 de noviembre de 1982 y que tramitó ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n" 5 (fs. 241/247 del agregado CFP 1875/2009/15/ RH3 que corre por cuerda).

2) Que, contra dicha resolución, la defensa de Alejandro Fabián Reynal interpuso recurso extraordinario federal, cuya denegación dio

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

46

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2021, CSJN Fallos: 344:3765 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-3765

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 3 en el número: 1143 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos