Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 344:3732 de la CSJN Argentina - Año: 2021

Anterior ... | Siguiente ...

11) Que destacan la omisión del Estado entrerriano en dar cumplimiento ala ley 26.331 de Bosques Nativos, porque de conformidad con el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Entre Ríos 10.284, que arrojó 1.861.328 hectáreas de Monte Nativo entrerriano, el área de la región Delta está caracterizada con el color rojo de categoría I, clasificación que lo ubica como monte de gran valor de conservación, que no debe transformarse por su valor biológico, para protección de cuencas y que ameritan su conservación a perpetuidad.

Dicen que abundan las ausencias y negligencias del Gobierno provincial, que acreditan la mala gestión: una de ellas es la ausencia de información pública, "como por ejemplo sucedió cuando Nación quiso intervenir días atrás sobre los incendios, y no pudieron las provincias informar los titulares de los predios en llamas". Amplían, señalando que "hay una omisión crucial en la no conformación de la Comisión Provincial de Monte Nativo (art. 6 de la Ley), tampoco está acreditada la implementación del programa de ordenamiento territorial de bosque nativo previsto en el art. 17".

12) Que señalan que el artículo 25 de la ley provincial prohíbe específicamente la realización de la quema de pastizales en zonas de monte nativo y en el artículo 26 se anexa otro requisito que es la Evaluación de Impacto Ambiental (ETA) para cualquier intento de modificación del uso del suelo. En el artículo 34 está expresamente prevista la remediación ambiental. Se quejan además de la sorpresiva finalización del Segundo Inventario de Bosque Nativo, el 30 de junio de 2020.

Advierte como una irregularidad, que pasados trece años de la vigencia de la ley 9757/07, que regula los comités de cuenca y consorcios de agua, no hayan sido determinados, ni convocados por el CORUFA Autoridad de Aplicación de gestión conforme la ley 9172.

13) Que indican una serie de antecedentes previos a la "catástrofe actual", que arrancan el 18 de febrero de 2020, con una reunión del intendente de Rosario con su par municipal de Victoria, por el avance indiscriminado del fuego que se repite cada año, y el 3 de marzo de 2020, fecha en la que el intendente de Rosario, denuncia por ante la Fiscalía Federal de Victoria, la presencia de focos ígneos en la zona de islas del Alto Delta del Paraná.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

60

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2021, CSJN Fallos: 344:3732 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-3732

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 3 en el número: 1110 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos