del recurso correspondiente; habilitándose a tal efecto los plazos pertinentes a partir de la notificación de la radicación de los autos en el tribunal casatorio.
Por ello, se declaran improcedentes los recursos extraordinarios concedidos a fs. 3064/3066. Notifíquese y, oportunamente, remítase al tribunal de origen conforme lo enunciado en el segundo párrafo.
CARLOS FERNANDO ROSENKRANTZ — ELENA I. HIGHTON DE NoLAsCO — JUAN
CARLOS MAQUEDA — RICARDO Luts LORENZETTI.
Recursos extraordinarios interpuestos por Gustavo Ismael Crivella, asistido por el Dr.
Eduardo El Yar; por Ulises Ramón Alegre Escobar, asistido por los Dres. Fabián Raúl Améndola y Alejandro Díaz; y por Iván Oswaldo Vite Acosta, asistido por el Dr.
Julio E. López Casariego, Defensor ad hoc ante la Cámara Federal de Casación Penal n° 4.
Traslados contestados por la Dra. Gabriela Baigún, Fiscal General ante la Cámara Federal de Casación Penal; y por Laurentino Arévalo, por su propio derecho, con el patrocinio letrado de los Dres. Diego Hernán Velázquez y Orlando Luis López.
Tribunal de origen: Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal.
Tribunal que intervino con anterioridad: Tribunal Oral en lo Criminal n° 10 de la Capital Federal.
G., PG. c/ V., A. K. s/ REINTEGRO DE HIJO
TENENCIA DE HIJOS
Es arbitraria la sentencia que dejó firme la decisión del tribunal de alzada que dispuso que se cumpla -sin la realización de las medidas para mejor proveer ordenadas por el juez de primera instancia- con la resolución que ordenaba la adopción de un modo convivencial alternativo para el niño, pues a la hora de juzgar sobre la conveniencia de desestimar la citada medida y mantener una decisión que importaba modificar radicalmente la situación familiar actual del infante, la cámara no pudo prescindir de la necesaria evaluación de los efectos o consecuencias que traería aparejada para el niño el cumplimiento de la resolución, según la cual debería abandonar la residencia de su progenitora con quien convive junto a su hermano desde hace cinco años para tener que sujetarse a un modo de convivencia alternativo para él desconocido, sin que se
Compartir
88Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2021, CSJN Fallos: 344:2471
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-344/pagina-2471
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 344 Volumen: 2 en el número: 1219 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos