Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 342:211 de la CSJN Argentina - Año: 2019

Anterior ... | Siguiente ...

Fundó su pretensión en el "ejercicio del derecho de acceso a la información pública de conformidad con lo que garantiza el decreto 1172/03 y los artículos 19, 14 y 75 inc. 22 de la Constitución Nacional, artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos, 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el art. 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos" (. fs. 2).

Explicó que el 16 de mayo de 2011 presentó una nota ante la Secretaría Legal y Técnica en la cual solicitó la documentación referida. Agregó que el citado órgano le denegó su pedido alegando que la información solicitada reviste el carácter de "secreta" y "reservada". Sostuvo que esa negativa configura una violación a diversos preceptos de la Constitución Nacional.

I-

La jueza subrogante del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N" 5 hizo lugar a la acción de amparo y, en consecuencia, ordenó al Estado brindar al demandante los decretos que no se encuentran dentro de las excepciones previstas en los artículos 2" y 3° del decreto 4/10. Fundó tal decisión en lo dispuesto en la citada norma que, en su art. 1", relevó de la clasificación de seguridad a toda aquella información y documentación vinculada a la actuación de las fuerzas armadas durante el período comprendido entre los años 1976 y 1983, exceptuando a toda la relativa al conflicto bélico del Atlántico Sur y a la de inteligencia estratégica militar (v. fs. 81/84).

Contra esta decisión el Estado Nacional interpuso el recurso de apelación de fs. 88/93.

III-
Afs. 122/132, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (Sala D, dejó sin efecto el pronunciamiento de la instancia anterior y, en consecuencia, rechazó la demanda.

Para así decidir, sostuvo que el demandante no demostró su legitimación activa para actuar en este proceso judicial, pues, según su entender, no acreditó qué perjuicio concreto le provocó la denegación de su pedido de información, fundada en el carácter secreto o reservado de los decretos a los que quiere tener acceso.

Agregó que las afirmaciones del actor no resultaron suficientes, en los términos de lajurisprudencia de la Corte Suprema, para demostrar

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

65

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2019, CSJN Fallos: 342:211 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-342/pagina-211

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 342 Volumen: 1 en el número: 225 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos