Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 341:432 de la CSJN Argentina - Año: 2018

Anterior ... | Siguiente ...

sentes los supuestos para establecerlo, lo cual torna arbitraria la extensión de responsabilidad al director del Hospital Alemán.

III-
En cuanto a los planteos de arbitrariedad referidos a la improcedencia de las multas previstas en los artículos 8 y 15 de la ley 24.013, la queja debe prosperar ya que la decisión apelada no realizó una aplicación razonada del derecho vigente a las circunstancias comprobadas de la causa y, en consecuencia, no satisface las exigencias de fundamentación necesarias para considerar el pronunciamiento como un acto judicial válido (Fallos: 330:1191 , entre otros).

En particular, el a quo omitió considerar el artículo 3, punto 1, del decreto 2725/91, reglamentario del artículo 11 de la ley 24.013, el cual establece que la intimación al empleador a efectos de que este registre la relación laboral debe efectuarse durante la vigencia de la relación para que resulten aplicables las multas cuestionadas. Al respecto, la cámara sostuvo que el despido del actor se había producido con la recepción de la nota mediante la cual se le comunicó que se dejaba sin efecto la autorización concedida para realizar prácticas médicas en el Hospital Alemán. Sin embargo, soslayó que el accionante, en la demanda, había relatado haber recibido esa nota con anterioridad a enviar la misiva tendiente a obtener el registro del contrato de trabajo fs. 10 y 268). En consecuencia, el tribunal se apartó arbitrariamente del derecho vigente.

Por ello, en este punto, el fallo carece de la debida fundamentación exigible a las decisiones judiciales y lesiona las garantías constitucionales consagradas en los artículos 17 y 18 de la Constitución Nacional Fallos: 307:1054 ; 312:1036 , entre muchos otros).

IV-
Por el contrario, respecto a los restantes agravios, el recurso no satisface el requisito de fundamentación autónoma previsto por el artículo 15 de la ley 48.

En efecto, los recurrentes no refutan los argumentos principales de la sentencia en crisis ni demuestran que exista una cuestión federal, más allá de citar distintas decisiones judiciales sin hacer referencia precisa de su aplicación a este caso. Tal como ha sostenido la Corte Suprema en reiteradas ocasiones, dicho requisito de admisibilidad obliga a incluir en el escrito de interposición una crítica concreta

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

67

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2018, CSJN Fallos: 341:432 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-341/pagina-432

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 341 Volumen: 1 en el número: 434 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos