o guardián de los bienes y cosas afectadas y a la operación de aquél y asimismo obligado al resguardo de la seguridad en la prestación del servicio público aeroportuario, y funda su demanda en normas de contenido federal como el artículo 198 del Código Aeronáutico -ley 17.285por lo que cabe asignar dicho carácter a la materia del pleito (confr.
la doctrina sentada por V.E. en su sentencia del 17 de diciembre de 1996 in re B.1393, XXXII "Bonansea, Cristina Margarita c/ Entre Ríos, Provincia de s/ daños y perjuicios" y J.137, XXXII, Jatib de Ardissono, Alicia Liliana c/ Entre Ríos, Provincia de s/ daños y perjuicios") .
En consecuencia, al ser parte un Estado provincial y tener la materia del pleito un manifiesto contenido federal —en la medida en que el hecho ocurrido ha venido a afectar el transporte aéreo interprovincial Fallos: 285:116 ; 297:299 y 303:1228 entre otros)-, opino que el presente proceso corresponde a la instancia originaria. Buenos Aires, 25 de noviembre de 2015. Laura M. Monti.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 31 de octubre de 2017.
Autos y Vistos; Considerando:
1 Que a fs. 199/216 la firma Ameriflight S.A. promueve demanda contra la Provincia de Santa Fe y el ente administrador del "Aeropuerto Internacional de Rosario", a fin de obtener una indemnización por los daños y perjuicios derivados de las averías producidas a una aeronave de su propiedad -Beechcraft King Air C90GT, matrícula LV-BIC-, por obstáculos que se encontraban indebidamente colocados en la pista de aterrizaje del referido aeropuerto.
Relata que el 7 de julio de 2013, a las 17.28 horas, dicha aeronave inició su vuelo desde el Aeropuerto Internacional de San Fernando Provincia de Buenos Aires) hacia el de Rosario, y que a las 18.25 horas del mismo día inició el aterrizaje en la cabecera n° 20 de su pista.
Continúa diciendo que, pese a que el piloto cumplió rigurosamente la información publicada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a que ninguna advertencia recibió de la torre de control, el avión mientras aterrizaba impactó con hierros que se encontraban amurados al hormigón de la pista, lo cual provocó daños en el aparato.
Compartir
66Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2017, CSJN Fallos: 340:1475
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-340/pagina-1475
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 340 Volumen: 2 en el número: 505 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos