Profesionales intervinientes: Parte actora. Ana Claudia Medal y Micaela Mercado Medal. Letrado apoderado: Dr: Ariel Esteban Godino.
Parte demandada: Benjamin Aaron Le Roy.
Tercera citada: Caja de Seguros S.A. Letrado apoderado: Dr. Ignacio Martín Pérez Weisburd.
SECCIONAL 18 DE LA PE'A. (PERSONAL) Y OTRO $/ VEJACIÓN O
APREMIOS ILEGALES (ART. 144 BIS INC. 2 0)
SENTENCIA ARBITRARIA
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que al absolver a un funcionario policial en orden al delito de apremios ilegales calificado, basó su razonamiento en una mirada global del caso en tanto trasladó injustificadamente la incertidumbre acerca de las circunstancias contextuales de la pelea que dio origen a su intervención, sobre el hecho específico del golpe violento propinado por él con un bastón sin dar cuenta de la distinción que a ese respecto había trazado el tribunal de mérito.
Del dictamen de la Procuración General al que la Corte remite
DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
T El Tribunal Oral en lo Criminal n° 12 de la Capital Federal condenó a Damián Esteban G. a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por el término de cuatro años tras considerarlo autor del delito de apremios ilegales calificado por haber ocasionado a la víctima un daño grave en su salud.
En pocas palabras, el tribunal entendió probado que G. -un agente de la Policía Federal Argentina- golpeó con su bastón reglamentario a Sara Graciela T., lo que produjo la fractura de su hueso cúbito, en el contexto de una riña que tenía lugar entre el hijo de T., Jonathan Andrés J. su pareja, Erika Natalí N. y otro individuo no identificado,
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2016, CSJN Fallos: 339:1199
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-339/pagina-1199¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 339 Volumen: 2 en el número: 255 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
