336 15 Por eso es que la Corte mantiene siempre sus principios, que son los de la Constitución, los del contrato social de los argentinos.
Concluyendo:
Nuestra misión no es dejar un registro para las crónicas policiales de peleas entre vecinos; nuestra misión es dejar un registro para la historia. Por eso es que debemos concentrarnos en los grandes temas del pais, que preocupan a nuestro pueblo y preocuparán a las futuras generaciones.
La Corte debe ser la casa de todos los argentinos, porque debe garantizar sus derechos y expandirlos.
Debe ser un poder del Estado que contribuye al diseño de un país. Nunca hemos dicho al poder político lo que tiene que hacer, sino que hemos dicho lo que es contrario a la Constitución, o hemos afirmado lo que la Constitución quiere que se haga.
Lo que la Constitución quiere que hagamos es que defendamos un país con libertades personales, con igualdad, sin exclusión social, con sustentabilidad ambiental, sobre la base de una serie de principios que todos compartimos, sin perjuicio de nuestras diferencias. No debemos permitir otra frustración, otro ciclo pendular, nunca más y nunca menos.
Esa es nuestra función, que ciertamente parece abrumadora.
Esa misma sensación tuve cuando me recibí de abogado: pensé en el enorme esfuerzo que habían hecho mi padre, empleado de comercio, y mi madre, maestra; en la gran inversión que había hecho el país al darme una educación gratuita, en la enorme expectativa que los ciudadanos tenían en la Justicia; y me pareció abrumador. Mis colegas, que tienen todos el mismo origen, deben haber sentido algo similar.
Pero todos respondimos con trabajo, con pasión, con ideales y llegamos hasta donde pudimos; no podemos hacer todo, somos humanos; seguramente no es el final, pero es un paso más en una dirección que va sumando voluntades todos los días.
Porque los jóvenes y los grandes quieren tener un país con sentido, quieren sueños de altura.
Decía León Felipe que Don Quijote está ocioso, por la falta de ideales. No nos detengamos en cuestiones menores, tengamos ideales, construyamos un gran modelo constitucional propio, con nuestra identidad, con defensa de los derechos humanos, del ambiente, de manera que podamos dejar un futuro de realizaciones para que los jóvenes se sientan orgullosos de esta generación.
Nada más y muchas gracias.
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2013, CSJN Fallos: 336:15
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-336/pagina-15
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 336 Volumen: 1 en el número: 15 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos