testimonios de fs. 1469/1472, 1606/1609, 1688/1697, 1888/1889, y los informes de fs. 1485, 1613/1614, 1704, 1824 y 1861/1862).
También dijeron, que resultaba inadmisible considerar que el término "nazi" fuera utilizado como sinónimo de "nacionalista", ya que más allá de que la grabación había sido emitida dos veces, el demandado aseveró (tal como se indicó con anterioridad) que esas manifestaciones de Quantín eran para que lo dejaran cesante y que lo investigara el Parlamento, lo que evidenciaba —a su entender— que aquél término era empleado en forma descalificadora.
Finalizaron desestimando el resto de los argumentos del apelante relacionados con el alcance del término "nazi", que la grabación era fuente de información y que los comentarios del periodista eran meras opiniones.
—I-
Disconforme, Guillermo J. Cherasny interpuso el recurso extraordinario federal a fs. 2425/2436, que fue concedido por el a quo a fs. 2473/2474, en razón de considerar que la cuestión debatida en la causa se vincula con la libertad de prensa consagrada en el art. 14 de la Constitución Nacional.
El recurrente alegó que si bien una opinión podía contener una imputación, para que esta última tuviera "carácter jurídico" debía "adjudicar la comisión de un hecho lesivo" pero "opinar que una persona es nazi" se puede tomar como una imputación política más no jurídica".
Sostiene que, bajo tales circunstancias, la sentencia lesiona su derecho de prensa de publicar sus ideas sin censura previa, contenido en el art. 14 de la Constitución Nacional.
En esa línea de ideas, manifiesta que debe distinguirse entre "opinión", "calumnia" e "injuria", y que las expresiones "nazi", "de extrema derecha", "bolche" o "progre" son meras opiniones, y no "acusaciones" como entendió el Tribunal, que no constituyen un delito penal ni civil, Asimismo, aduce que la Cámara viola el art. 43 de la Constitución Nacional, al considerar que difundió la grabación sabiendo que había
Compartir
79Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2012, CSJN Fallos: 335:2153
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-335/pagina-2153
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 335 Volumen: 2 en el número: 945 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos