DICTAMEN DE LA PROCURACIÓN GENERAL
Suprema Corte:
—I-
A fs. 735/739, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal (sala V) al rechazar el recurso de apelación deducido por el actor, Dr. Gustavo Eduardo Silva Tamayo, confirmó el fallo de primera instancia mediante el cual no se hizo lugar a la demanda cuyo objeto era la declaración de nulidad de las resoluciones de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) 58/03 y 59/03 y el pago de una indemnización equivalente a la mayor remuneración que hubiera percibido de haber mantenido la categoría de Secretario General.
Para así decidir, el tribunal sostuvo, en síntesis, que no había un derecho a la estabilidad en la función; que la facultad de disponer el reemplazo de un agente interino por otro forma parte del ámbito de decisiones de política administrativa; que las motivaciones de la sustitución por razones de servicio en una designación transitoria son suficientes, más aún cuando fueron idénticos los fundamentos por los cuales se lo había nombrado interinamente al actor y no sólo no los cuestionó sino que sobre su validez sostiene la petición de indemnización. En disidencia parcial, el voto en minoría reconoció —a pesar de la improcedencia de declarar la nulidad de las resoluciones impugnadas— una indemnización a favor del actor.
—I-
Contra dicho pronunciamiento, el demandante dedujo el recurso extraordinario de fs. 744/762, contestado a fs. 765/778, que fue parcialmente concedido a fs. 780 por estar cuestionada la interpretación de una norma federal y denegado en lo relativo a la tacha de arbitrariedad.
Los agravios planteados contra el fallo son: a) que carece de fundamentación adecuada al prescindir de la norma aplicable -ley 24.156 y art. 14 de la resolución SGN 57/94—; b) que violenta el derecho ala carrera y las garantías de los arts. 14, 14 bis, 16, 17 y 18 de la Constitución Nacional; c) que desnaturaliza el ejercicio regular de la función administrativa al justificar un actuar discrecional; d) que inaplica la ley 19.549 al desconocer los elementos reglados de un acto y la obli
Compartir
45Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2011, CSJN Fallos: 334:1910
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-334/pagina-1910
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 334 Volumen: 3 en el número: 852 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos