acáp. b). ii.- "...acción de nulidad por la existencia del vicio de simulación..." (fs. 162 vta. cap. XI). iii.- "b) PROCEDENCIA DE LA EXCEP
CION ...POR HABLAR LA ACCION DE COLACION Y REDUCCION
SIENDO ESTAS DOS ACCIONES DIFERENTES Y CONTRADICTO-
RIAS... se trata de dos opciones que esta parte deja planteadas, siendo una sola de ellas la que subsista al tiempo del dictado de la sentencia respectiva eliminándose consecuentemente la restante, quedando tal determinación sujeta a lo que resulta de las pruebas a producirse y del criterio del juzgador..." (v. fs. 166 acápite "b" apartado 1; asimismo fs. 185/187 vta. esp. caps. II [título], VII y VIID. 
En el marco que trasciende de las transcripciones que anteceden v. asimismo fs. 418 segundo párrafo de este cuadernillo), y dadas las exigencias que caracterizan a la apelación federal, estimo que a fin de una adecuada fundamentación del recurso excepcional que deduce, la actora debió —mas no lo hizo— explicar acabadamente cómo se compatibiliza la interpretación que ahora propone acerca de los alcances de su demanda, con la redacción que ella misma hubo de imprimirle, sobre todo al efectuar las precisiones que se le requirieron en función del progreso de la excepción de defecto legal. En cambio —fuera de considerarla errónea, con remisión al voto disidente, y de exponer su visión divergente-—, el recurso calla toda puntualización al respecto.
A partir de esa carencia, pienso que la recurrente no consigue develar el absurdo de la premisa fundamental del fallo acerca de los componentes que integran la cuestión (colación de bienes distraídos de la masa, mediante donaciones encubiertas tras negocios con apariencia onerosa); nilogra refutar la significación que los jueces atribuyeron ala parte dispositiva del pronunciamiento dictado en la instancia anterior v. 1281), que tipificaron como manda de colacionar: Ello, sin contar con que la propia apelante ha hecho reiterado mérito de jurisprudencia elaborada, justamente, alrededor de asuntos donde conviven ambas figuras (simulación y colación).
Es en ese contexto que, en mi opinión —vuelvo a insistir—, no se replica con idoneidad la respuesta jurisdiccional construida en torno a dos ideas principales: (a) Que la acción de simulación incoada, tiende a atacar una liberalidad disimulada bajo otro ropaje, con el propósito de dotar de bienes al planteo por colación efectivamente acumulado en esta causa. (b) Que la demanda ejercitada al servicio de esta última acción —que se encuentra prescripta—, resulta —por lo mismo— inviable.
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2011, CSJN Fallos: 334:1780 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-334/pagina-1780¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 334 Volumen: 3 en el número: 722 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
