Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 333:839 de la CSJN Argentina - Año: 2010

Anterior ... | Siguiente ...

gestación de aproximadamente un mes y medio, por lo que se extrajo el útero para la realización de diversas pericias médicas y químicas".

"Ante el resultado de la autopsia la investigación tomó un giro imprevisto y es así que, ante un nuevo caso de muerte por maniobra abortiva, el comisario Jorge Piazza, que también está a cargo del sumario donde se investiga a las obstetras (...) y (...) por este tipo de operaciones y tráfico de bebés, ordenó la realización de varias pesquisas iniciales, que apuntaban al objetivo final de establecer dónde se realizó el aborto y quiénes fueron los autores".

"LA VICTIMA" "Así, se pudo establecer que la víctima era casada y separada, que tenía sus estudios secundarios completos y que hasta hace dos meses estuvo trabajando en un supermercado".

"Al cierre de la presente edición, en la comisaría 9na. el comisario Piazza y personal del servicio externo, estaban recibiendo declaración a los padres de la víctima, quienes —según trascendidos—no sabían nada de que se iba a realizar un aborto, ni tampoco en dónde se lo hizo".

"Pudo saberse también que se iba a citar a declarar al hermano de la joven y a su círculo de amistades.

"Por último, el caso está caratulado Muerte por aborto", con intervención de la jueza Elba Demaría Massey".

Días después, se publicaron notas que, con un contenido similar, llevaban los siguientes titulares: "Se presenta muy cerrada" la investigación de la joven que murió por un aborto mal practicado". (7 de abril) y "Poco avance en la investigación de la joven que murió por un aborto" (9 de abril).

4") Con carácter preliminar, corresponde puntualizar que en la presente causa, de acuerdo con la reconstrucción de los hechos que sirvieron de base a las sentencias dictadas en las sucesivas instancias, versa sobre una lesión a los sentimientos y a la vida de relación de los demandantes ocasionada por las inexactitudes publicadas sobre la muerte de su hija.

No es entonces el derecho a la honra, también llamado al "honor" artículo 1089 del Código Civil) lo que está en juego, sino el derecho a

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

90

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2010, CSJN Fallos: 333:839 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-839

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 2 en el número: 67 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos