Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 333:1577 de la CSJN Argentina - Año: 2010

Anterior ... | Siguiente ...

matrimoniales a gays y lesbianas, sin incurrir en discriminación. Dos días después, comenzaron a celebrarse los enlaces civiles.

Por su lado, denegada la medida cautelar requerida ante el tribunal de primera instancia por el Procurador General del Estado, Bill Lockyer,"...en su carácter de principal oficial de la ley y en base a su deber constitucional de velar para que las leyes del Estado sean uniforme y adecuadamente cumplidas (Cal. Const., art. V, $ 13, éste inició acciones solicitando principalmente que la Corte estatal se avocara a considerar la ilegitimidad de las nupcias contraídas en San Francisco, compeliera a los demandados a ejercer sus deberes ministeriales en los términos de la ley californiana; y, en su caso, los emplazara preventivamente a abstenerse de expedir licencias hasta tanto se definieran los procesos antes referidos (autos "Bill Lockyer, Attorney General of the State of California v. City and County of San Francisco, Gavin Newsom, in his official capacity as Mayor of the City and County of San Francisco; Mabel S. Teng, in her official capacity as Assessor-Recorder of the City and County of San Francisco; and Nancy Alfaro, in her official capacity as the San Francisco County Clerk").

En su presentación, la Fiscalía adujo que en ese original proceso se presenta un asunto legal de la mayor importancia para el Estado de California, reclamando la inmediata intervención de la Corte para mantener la vigencia de la ley y la estabilidad del sistema de gobierno.

El tema, dijo, es si la ciudad y el condado de San Francisco pueden desconocerlas leyes del Estado de California con las cuales no concuerdan, y alentar unilateralmente otras, basados simplemente en la creencia, sin ninguna determinación judicial de contralor, de que dichas leyes son inconstitucionales. Sostuvo la inconsistencia de tal proceder con los preceptos del sistema, construído sobre el respeto por la ley, cuya modificación se da a través de la legislatura o por el voto del pueblo.

El 11 de marzo de 2004, se expidió la orden de informar al tribunal y suspender la actuación in re Thomasson y Proposition 22, sin perjuicio de la acción de fondo en la que se impugnaba la constitucionalidad de los estatutos californianos relativos al matrimonio (Lockyer, supra, 33 Cal.4th at pp. 1073-1074).

El 12 de agosto de 2004, la Suprema Corte local falló en el caso Lockyer, en el sentido de que los funcionarios de San Francisco excedieron sus facultades al expedir licencias matrimoniales a parejas homosexuales, debiendo cumplirse la ley mientras no se encontrara

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

38

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2010, CSJN Fallos: 333:1577 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-333/pagina-1577

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 333 Volumen: 2 en el número: 805 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos