330 brinda la Provincia de Santa Fe a través de la Unidad de Gestión Provincial.
En efecto, es el propio recurrente quien admite que el Programa Federal de Salud (PROFE), tiene a su cargo la asistencia financiera y velar por el cumplimiento de las obligaciones comprometidas por las provincias (v. fs. 475, quinto párrafo), añadiendo, más adelante, que el Estado Nacional reviste el rol derectoría y garante en subsidio de las prestaciones de salud de jurisdicción provincial (v. fs. 475, último párrafo/ 475 vta.).
Por otra parte, frente a la alegación de que el compromiso del Estado de adoptar providencias para prestaciones de tratamiento médiCo, lo es en la medida de sus posibilidades y sólo para los destinatarios de su responsabilidad subsidiaria, que son los carenciados y los enfermos sin cobertura (v. fs. 476 vta. in fine/ 477), corresponde destacar que, tal como lo expuso el a quo a fs. 468, el Programa Federal de Salud, cubre las prestaciones médicas alos beneficiarios de pensiones nocontributivas por invalidez —como es el caso de autos-, encontrándose su gestión a cargo del Ministerio de Salud y Ambiente, conforme al Decreto 1606/2002. Sobre el particular, no está demás señalar que, en las consideraciones de dicho Decreto (por el que, en su art. 1°, se transfiere al Ministerio de Salud la gestión de la cobertura médica de los beneficiarios de pensiones no contributivas otorgadas y a otorgarse con intervención de la Comisión Nadonal de Pensiones Asistenciales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social), se expresa: "...Que competeal Ministerio de Salud entender en la planificación global de sector salud y en la coordinación con las autoridades sanitarias delas jurisdicciones provinciales y e Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin deimplementar un Sistema Federal de Salud consensuado, que cuente con suficienteviabilidad social. / Queen virtud de las competencias de Ministerio de Salud, resulta conveniente centralizar la función de cobertura médica de los beneficiarios de pensiones no contributivas en el mencionado organismo. / Queentrelas funciones encomendadasa la Subsecretaría de Políticas, Regulación y Fiscalización, dependientedela Secretaría de Pdlíticas, Regulación y Reaciones Sanitarias de Ministeriode Salud, seenuncian las deasistir en la planificación sanitaria y global, la de realizar el control de gestión de planes, programas y proyectos, evaluado los resultados e impacto social delos mismos, por lo que corresponde asignarleen particular la función aludida..." (el subrayado me pertenece).
Compartir
124Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:4164
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-4164¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 3 en el número: 1292 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
