Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 330:239 de la CSJN Argentina - Año: 2007

Anterior ... | Siguiente ...


FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 27 de febrero de 2007.

Autos y Vistos; Considerando:

1°) Que contra el pronunciamiento de la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil que, al modificar parcialmente el de primera instancia, estableció que, por aplicación del principio del esfuerzo compartido, el monto de la condena se transformase a la paridad de un peso más el 50 de la brecha cambiaria; redujo losintereses al 7,5 anual e impuso las costas de la ejecución al demandado y por su orden las devengadas respecto de la cuestión constitucional, el ejecutado dedujo el recurso extraor dinario que, denegado, dio origen ala presente queja que fue dedarada procedente a fs. 320, ordenándose la suspensión de los procedimientos de ejecución.

2) Queafs. 331/332 la actora solicita se aclaresi esta última medida le impide continuar con el trámite de ejecución respecto de la parte del crédito que se encuentra firme y consentida, esto es, por el monto que surge de la demanda calculado de conformidad con el procedimiento previsto en la normativa de emergencia económica vigente y a cuenta de mayor cantidad. Funda su pedido en que se encuentra en un estado de necesidad imperiosa por tener 77 años de edad, no poseer vivienda propia y cobrar una pensión con haber mínimo, siendo el objeto del juicio los únicos ahorros de toda su vida junto a su difunto esposo.

3) Que corrido el pertinente traslado, el denandado sdlicita se rechace la pretensión. Alega que no existe crédito firme y consentido dado queel recurso de queja se encuentra en trámite; quela sentencia de cámara no confirmó la de la anterior instancia pues modificó el porcentaje del esfuerzo compartido, los intereses y la imposición delas costas; que la ejecutante se opuso a aceptar el depósito de una suma dada en pago y que su retiro, suspendida la ejecución y encontrándose pendiente una resolución sobre el fondo del asunto, lo perjudicaría a pesar de que siempre tuvo y tiene la intención de pago de lo que realmente corresponda según la normativa de emergencia económica.

4°) Quelopretendidopor la actora nosólo ooincide con lopeticionado por el ejecutado en su remedio federal, sino también con su intención

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

115

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2007, CSJN Fallos: 330:239 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-239

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 1 en el número: 239 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos