DE JUSTICIA DELA NACION 111 E posibilidad de obtenerlos, de quien invoque el beneficio para afrontar las erogaciones que demande el proceso en cuestión.
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS.
Si bien el instituto del beneficio de litigar sin gastos debe ser apreciado con suma prudencia cuando el que demanda es una persona de existencia ideal, no existen restricciones legales para concederlo en tanto los medios probatorios incorporados al incidente reúnan los requisitos suficientes para llevar al ánimo del juzgador la verosimilitud de las condiciones de insolvencia alegadas.
BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS.
Al haber logrado generar convicción suficiente en los términos del art. 78 y siguientes del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación , corresponde admitir el pedido del beneficio de litigar sin gastos efectuado por una entidad civil sin fines de luero Defensores de Usuarios y Consumidores— pues no tiene registrados bienes inmuebles a su nombre, el importe de las cuotas abonadas por los asociados sólo le permite afrontar los gastos de funcionamiento de la sede central y tres filiales y las actividades que desarrolla la asociación, y las deelaraciones testificales indican la existencia de dificultades económicas.
FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 20 de marzo de 2007.
Autos y Vistos; Considerando:
19) Que la actora promueve este incidente a fin de que se le conceda el beneficio de litigar sin gastos previsto en los arts. 78 y sgtes. del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, en la acción entablada contra la Provincia del Neuquén y Aeropuertos del Neuquén S.A., en la cual por pronunciamiento de esta Corte de fecha 4 de julio de 2003 se integró la Zitis con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos. Ello, en virtud de la alegada imposibilidad económica para afrontar los gastos que aquélla ocasione y el pago de la tasa de justicia correspondiente.
Afs. 117 y 119, la Provincia del Neuquén se opone a la concesión de la franquicia requerida, y Aeropuertos del Neuquén sostiene la posición de que da cuenta el escrito obrante a fs. 37.
1 Le 2-MARZO-20,65 E 20/12/2007, 17:57
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:1111
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-1111
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 1 en el número: 1111 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos