FALLO DE LA CORTE SUPREMA
Buenos Aires, 7 de febrero de 2006.
Autos y Vistos:
Por los fundamentos y conclusiones del dictamen del señor Procurador Fiscal a los que corresponde remitirse en razón de brevedad, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presenteincidente el Juzgado de Garantías N ° 2 del Departamento Judicial de Zárate-Campana, Provincia de Buenos Aires, al que seleremitirá.
Hagáse saber ala Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.
ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ELENA |. HIGHTON DE NoLAsco — CARLos S. FAYr — JUAN CARLos MAQueDA — E. RAÚL ZAFFARONI — RICARDO Luis
LORENZETTI.
PAULA VERONICA DURAN
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Causas penales. Delitos que obstruyen el normal funcionamiento delas instituciones nacionales.
Compete ala justicia federal conocer en la presunta violación de correspondencia ya que ello supone la comisión de aquellos crímenes que violentan o estorban la correspondencia de correos —art. 33, inc. c) del Código Procesal Penal de la Nación—.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Competencia federal. Causas penales. Delitos que obstruyen el normal funcionamiento delas instituciones nacionales.
Si hasta el momento no puede descartarse que las presuntas amenazas denunciadas y la violación de correspondencia, en atención alas particulares circunstancias en que se habrían producido, forme parte de un único propósito delictivo que deba ser analizado por un mismo magistrado correspon de atribuir la competencia a la justicia federal, sin perjuicio de lo que surja de la pesquisa.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:85
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-85
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 1 en el número: 85 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos