Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 329:6379 de la CSJN Argentina - Año: 2006

Anterior ... | Siguiente ...

Refirió que primero le aplicaron un apercibimiento porque había supuestas irregularidades en la proyección del despacho diario, luego leiniciaron un sumario administrativo y finalmente una causa penal.

Explicó que se recibían humillaciones no solamente de parte del doctor Fariz sino también de la doctora Zarza, la autora intelectual de todo eso (cfr. páginas 10/12 dela versión estenográfica dela audiencia del 14 de febrero de 2006 —mañana>).

Al ser interrogada acerca del funcionario Acosta, Elba Fernández respondió: "Yonofui la prosecretaria quee doctor Fariz y la secretaria Zarza querían tener dentro del Juzgado. Habían propuesto a otra persona. Cuando la doctora Sellarés renuncia, asciendeinmediatamente como secretaria la doctora Zarza. Quedaba a cubrir el cargo de prosecretaria, que por escalafón me correspondía, y fue propuesta otra persona que cubría el cargo de oficial mayor. Inmediatamente, me pasan ala Secretaría Civil para que esa persona cumpla interinamente el cargo de prosecretaria, hasta quela Cámara la designara. Mandan una nota a la Cámara con la propuesta de esa chica. La Cámara nole hace lugar. Viene un señor Acosta, de Resistencia, a cubrir el cargo.

Estuvo muy poco tienpo. Tuvo que renunciar el doctor Acosta y volver a Resistencia porque también vivió momentos muy feos dentrode Juzgado" (cfr. página 10 de la versión estenográfica dela audiencia del 14 de febrero de 2006 —mañana>).

Explicó Elba Fernández que los errores que cometía tenían su origen en el momento de presión y de humillación que estaba pasando dentro del Juzgado; que ella no los veía, que probablemente los tenía delante de su vista y nos los advertía.

Agregó que el doctor Fariz tenía conocimiento de que ella había intentado suicidarse por todas las cosas que pasó en el Tribunal (cfr.

página 20 de la versión estenográfica referida).

Expresó que sufrió un manoseo de su persona, una humillación, porquela trataban como una basura. "Usted nosirvepara nada, Elba".

"Vaya, si éntese en su escritorio y crúcese debrazos, usted no sirvepara nada, ¿entiende? Sus compañeros tienen prohibido hablar con usted" cfr. página 24 de la versión estenográfica de la audiencia del 14 de febrero —mañana-).

Relató que un día, tras una licencia, la doctora Zarza la llamó al escritorio y le levantó la voz. En tal sentido puntualizó que "ella era

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

24

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6379 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6379

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1493 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos