desprestigiar a alguien, ya sea por aburrimiento o por cualquier otra razón, lo hacía.
Recordó al ordenanza, señor Acuña, a quien le decía "vos no servís para nada" (cfr. página 20 dela versión estenográfica de la audiencia del 10 de febrero de 2006 —mañana-).
22) Que el personal de servicioJuan Ángel Acuña sostuvo que nunca fue amenazado por el doctor Fariz pero evitaba contradecirlo en sus decisiones y en las tareas encomendadas con el propósito de evitar ser sancionado con una amonestación o un apercibimiento o amenazado con un sumario administrativo. Así dijo: "El trato, desde e primer momento, del año 97, hasta el 2001, quizás, siempre fue bien. Después el trato ya fue más diferente de parte de él hacia mí, en sentirme yo principalmenteamedrentado..." (versión estenográfica dela audiencia del 10 de febrero de 2006 —mañana-).
23) Que Andrea Paola Fun Marega brindó su testimonio ante el Jurado y dio cuenta deuna reunión celebrada en diciembre de 2003,a la que fue citada por el doctor Fariz, juntamente con Acuña y Claudia Machado, oportunidad en la que les pidió, que cualquier cosa que pudieran observar se la comentaran en forma familiar.
Manifestó Fun Marega que ante esa sdicitud le dijo muy respetuosamente que veía mal que le hubiera prohibido la entrada al Juzgado ala señora de Juan Acuña ya que los esposos de las secretarias ingresaban sin problema alguno.
Refirióquea Elba, la prosecretaria penal, le cortó el teléfono para realizar llamados a larga distancia y como era la encargada de recepcionar las respuestas a oficios y citaciones tenía que correr hasta el lugar que ocupaba Irma para recibirlas.
Agregó quetras esos planteos que fueron negados por el magistrado, decidió callarse, pero como represalia el doctor Fariz le dijo a la prosecretaria Gelcich que ella se quedaría siempre en mesa de entradas (cfr. página 65 de la versión estenográfica de la audiencia del 13 de febrero de 2006 —mañana-).
24) Que la testigo Elba Blanca Fernández expresó que desde que la designaron prosecretaria del Juzgado F ederal de Reconquista, en el 2002, había vivido prácticamente un calvario.
Compartir
27Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:6378
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-6378
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 4 en el número: 1492 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos