El principal síntoma de distimia esun estado de desánimo pesadumbre y tristeza casi todos los días por al menos 2 años.
Otros síntomas incluyen:
—l napetencia o compulsión por las comidas —| nsomnio o hipersomnia —Pérdida de la energía ofatiga —Baja autoestima —Baja concentración —Sensación de desesperanza 6°) Que en diversas oportunidades y ante situaciones tan delicadas como las que plantea la presente causa, esta Corte —con sanocriterio—- ha considerado imprescindible contar con la mayor cantidad de elementos posibles al momento de decidir. En varias de estas causas se han producido pruebas, según la solicitud del Ministerio Público o bien por iniciativa propia del Tribunal.
Así, en la causa S.1619.XXXIX — S.1741.XXXIX "S.A. G.A s/ restitución internacional", resuelta el 7 de septiembre de 2004, se hizo lugar alosolicitado por el Procurador General sustituto. Detal modo, se requirió un informe "sobre el estado de la salud actual de la niña" y acerca de si el cumplimiento de la decisión adoptada por el tribunal superior -de restituir la menor a su padre en su país de origen— podría producir en ella un impacto físico o una grave perturbación psíquica que fuera en serio detrimento de su salud.
La decisión final dela Corte fundada, entre otros elementos de juicio, en peritaje psiquiátrico mencionado- fue la de confirmar la sentencia quehabía ordenadola restitución dela niña a su padre biológico.
En el antecedente A.252.XXXI11 "Arrondo", resuelta el 12 de agosto de 1997, se dictaron dos medidas de idéntica naturaleza a la que en esta causa se sdiicita. En la primera, se requirió la realización de un nuevo estudio psicológico a la madre, en el que debía indicarse su diagnóstico, tratamiento, evolución y si se encontraba en condiciones de enfrentar encuentros paulatinos con su hija. Asimismo, se libró oficioala institución en la que se encontraba internada laniña, a efectos
Compartir
95Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2006, CSJN Fallos: 329:2049
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-329/pagina-2049
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 329 Volumen: 2 en el número: 679 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos