Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:891 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

Considerando:

19) Que contra el pronunciamiento de la Sala III de la Cámara Federal de la Seguridad Social que confirmó el fallo de la instancia anterior que había rechazado la demanda dirigida a obtener el beneficio de jubilación por invalidez, el actor dedujo recurso ordinario de apelación que fue concedido y resulta formalmente admisible (art. 19 de la ley 24.463). . 2) Que para decidir de ese modo, la cámara atribuyó plena eficacia probatoria al dictamen del Cuerpo Médico Forense que había asignado al peticionario un porcentaje de incapacidad del 68,46 al momento del examen, pero no había podido precisar el grado de minusvalía existente al momento del cese en los servicios. Además, dejó a salvo el derecho del apelante a formular en sede administrativa una nueva petición que incluyera la aplicación del art. 43 de la ley 18.037. .

3) Que asiste razón al recurrente cuando alega que el peritaje realizado daba cuenta de que el grado de invalidez también existía al momento del cese en los servicios y cuando aduce que no se evaluó la imposibilidad del actor de sustituir sus tareas por otras de similares exigencias psicofísicas, a pesar de que los certificados médicos obrantes en el expediente vedaban al actor el desempeño de sus tareas de mecánico ajustador del taller de fundición ferroviario en el que trabajaba fs. 97, 149 vta. y 200/202).

42) Que esta última cuestión había sido oportunamente introducida y la alzada había requerido a los médicos forenses —en la medida para mejor proveer ordenada a fs. 106- que establecieran si la incapacidad constatada era compatible con los trabajos denunciados o no lo era; empero, los especialistas no se expidieron sobre el punto en su informe de fs. 200/202 y la cámara no le requirió el cumplimiento de lo solicitado ni se pronunció en su fallo sobre el tema.

5) Que frente a ello, esta Corte dispuso remitir la causa a dicho cuerpo médico a fin de que evaluara la cuestión preterida. La respuesta obra a fs. 221 y justifica tener por acreditado que el actor se encontraba totalmente incapacitado al momento de ser examinado por los profesionales de la ANSeS y al momento del cese en los servicios, conclusión que no fue objetada por la demandada que omitió contestar el traslado notificado a fs. 222.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:891 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-891

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 1 en el número: 891 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos