Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 328:5545 de la CSJN Argentina - Año: 2005

Anterior ... | Siguiente ...

es que como se había creado el área especial ésa, un poco, digamos, se manejaba con mucha reserva con respecto a la institución. Entonces, él dijo eso. Inclusive, melo pidió en dos otres oportunidades por queyo lo fui demorando. Y, bueno, así sedio".

Asimismo, interrogado acerca de si conocía la situación procesal de Burguete y la situación procesal de los otros agentes sumariados imputados en la causa A.M.I.A. y si requería informes al Juzgado Federal N° 9 para interiorizarse al respecto dijo: "Sí". Respecto alo segundo, afirmó: "bueno, eso lo mangaba la Dirección de Asuntos Judiciales. Pe manentemente se pedía copia de todo lo actuado a fin de abonar esesumario administrativo".

Preguntado sobre si le llamó la atención que las otras personas que estaban en la misma situación que Burguete, procesadas por los mismos cargos que él, no hubieran corrido la misma suerte, que no hubieran tenido la misma intervención de Domínguez o De Lázzari, respondió: "Claro, por eso le estaba diciendo recién que no era una situación de igualdad con respecto al resto". Preguntado acerca de si cuando finalizó la reunión con Domínguez, transmitió a alguien esta orden o disposición en cuanto a la medida que había que tomar, dijo:

"Sí, al Director de Asuntos Judiciales... e comisario general JoséCarlos Brerschneider". Interrogado acerca de lo que éste último le dijo sobre el proyecto de resolución que tenía que hacer, contestó: "Bueno, que había que tomar esa medida. Resolver eso a los efectos de que se reintegraraal serviciohasta tanto ver qué pasaba en la causa en forma definitiva" (conf. versión estenográfica de la audiencia del 26 de junio de 2005).

4°) Que de lo expuesto surgiría un diferente trato dispensado al comisario Burguete en relación a los demás efectivos policiales imputados en la causa. Tal extremoresulta corroborado explícitamente con la versión dada durante el debate por Vitelli, quien tras destacar lo irregular de las diferentes decisiones adoptadas respecto a igualdad de imputaciones, refirió los motivos reales que guiaron el dictado de tales actos administrativos en el sentido antesreferido.

Ahorabien, las divergentes decisiones adoptadas en sede administrativa —el pertinente sumario instruido contra los policías— por la Dirección de Sumarios de la Policía bonaer ense, son ajenas ala actividad y decisión del magistrado, dado que el criterio vertido en ellas no estuvo motivado en ninguna intervención ni resolución de éste, sino

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

25

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5545 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5545

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1687 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos