$ 45.900.-, f) $ 37.390.-, 9) $ 18.264.-, y h) $ 17.934.-. (En virtud que las adquisiciones realizadas en dólares fueron anteriores a la sanción dela ley 25.561 mediante la que se derogó la convertibilidad y la relación de tipo de cambio anterior establecido por la ley 23.928, la cifra final se expresó en pesos).
Tomado a valores actuales, su patrimonio puede estimarse en la suma de quinientos treinta y cinco mil dólares (U$S 535.000.-) y ciento sesenta y un mil noventa y ocho pesos ($ 161.098.-) producto de la suma delas siguientes cantidades: a) U$S 280.000.-), b) $ 40.000.-, c) U$S 110.000.-; d) U$S 145.000.-, e) $ 56.900.-, f) $ 28.000.-, g) $ 18.264.-, y h) $ 17.934.-.
En definitiva: con independencia de cifras que se tomen como punto para el análisis—valores de compra ovalores actuales—, la sola enunciación de los bienes del doctor Herrera permite concluir quesu patrimonio se ha incrementado de modo considerable durante el ejercicio de la función pública.
93) Que en consecuencia resta verificar si el incremento patrimonial guarda correlación con los ingresos percibidos.
Ante una situación como la descripta de un considerable incremento de un patrimonio se presentan las siguientes alternativas: la primera que el agente, con los ingresos derivados de su cargo y en el contexto de su natural desenvolvimiento económico, hubiera generadolos fondos suficientes —a partir de su capacidad de ahorro- para la adquisición y el mantenimiento del conjunto de sus actuales bienes.
La segunda alternativa consiste en que se hubieran recibido otros ingresos que puedan sumarse a los que percibió en concepto de salario como agente del estado.
94) Que con la finalidad de constatar la eventual capacidad de ahorro del juez cabe afirmar que, de un promedio de cada una de las constancias de gastos agregadas a la causa, resulta que sus egresos mensuales en los últimos años habrían sidolos siguientes: por tarjeta de crédito Diners Club Internacional N° 3648 512230 0182, titular Rodolfo Herrera: mil ochocientos cuarenta pesos con once centavos $ 1.840,11.-) en setenta y siete (77) meses; por tarjeta MasterCard Internacional, CuentaN ° 2047790, titular Rodolfo Herrera: mil novecientos cuarenta y ocho pesos con cincuenta y cinco centavos $ 1.948,55.-) en setenta (70) meses; por Tarjeta Visa Classic, Cuenta
Compartir
43Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:5172
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-5172
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1314 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos