7. Aumentar la pena por la peligrosidad siempre implica condenar a alguien por un hecho futuro, que no ha iniciado y ni siquiera pensado, y que nadie puede saber con certeza si lo pensará y ejecutará alguna vez en su vida: p. 4343.
8. Ningún principio constitucional veda al Estado autolimitar su intervención coactiva Voto del Dr. Carlos S. Fayt): p. 4343.
9. Cuando la ley ofrece alternativas más y menos breves respecto de la imposición de la pena, la determinación de cuál de ellas es la "más breve que proceda" corresponde u los jueces al momento de aplicarlas, de acuerdo con la gravedad del hecho. De este modo, aunque una privación de libertad más leve sea de hecho "posible", puede no ser "procedente", es decir, conforme a derecho (Voto de la Dra. Carmen M. Argibay): p. 4343.
PERICIA
Ver: Recurso de reposición, 1. 
PERITOS
Ver: Jubilación y pensión, 24; Recurso extraordinario, 124, 156. 
PLAZO
Ver: Hecho nuevo, 1, 2; Jubilación y pensión, 10; Recurso extraordinario, 100. 
POLICIA DE SEGURIDAD" 1. El ejercicio del poder de policía de seguridad estatal impone a sus agentes la preparación técnica y psíquica adecuada para preservar racionalmente la integridad física de los miembros de la sociedad y sus bienes: p. 4175.
PRESCRIPCION? .
Principios generales 1. La prescripción de la acción penal constituye una cuestión de orden público que opera de pleno derecho (Voto del Dr. Enrique Santiago Petracchi): p. 4159. 
1) Ver también: Daños y perjuicios, 3; Jurisdicción y competencia, 59.
2) Ver también: Recurso extraordinario, 138.
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:4955 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-4955¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 4 en el número: 1097 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
