Desregulación y la Defensa del Consumidor, en cuanto ordenó al Círculo Odontológico Regional de Venado Tuerto: i) el cese dela conducta de exclusión, tanto en lo referente a la prohibición de trabajar por el sistema de abono mensual fuera del Círculo, como de no permitir que los odontólogos presten servicios a afiliados de administradoras de fondos para la salud o cualquier otro tipo de prestación por fuera dela entidad, debiendo integrar su red de prestadores para la atención de beneficiarios de las obras sociales con todos los odontólogos que soliciten el ingreso a tal efecto; y, ¡i) la eliminación de cualquier cláusula estatutaria oreglamentaria restrictiva quefije pautas de ingreso para los profesionales a sus listados de prestadores para la atención a afiliados de administradoras de fondos para la salud (fs. 6/7) Morigeró, por último, el monto de la multa impuesta a la denunciada por haber restringido el ingreso al mercado de prestaciones odontológicas, limitando la competencia con menoscabo del interés económico general.
Para así decidir, apreció, en sustancia, que el Círculo Odontológico Regional de Venado Tuerto incurrió en un abuso de su posición de dominio, al excluir del mercado de prestaciones odontológicas a los profesionales situados en competencia con la institución. Ello es así, una vez sentado que la investigada agrupa al mayor número de prestadores de la región; contrata con las principales obras social es y administradoras de salud y participa en la prestación de servicios prepagos a través de su sistema Odontotal, con lo que alcanza a satisfacer, en términos de oferta, las necesidades asistenciales de la población. También sentado, que los odontólogos independientes agrupados en sistemas cerrados o por abono, fuera del Círculo, tienen menores posibilidades de trabajo, al punto de no constituir competencia efectiva para aquél, en razón no sólo de su peso numérico inferior, sino, también, de contar sólo con la posibilidad cierta de concertar convenios con obras sociales poco numerosas y de menor envergadura. Todo lo anterior, verificado a propósito de un ámbito en el cual la normativa interna de la entidad investigada (art. 3, del estatuto y 15 del reglamento de su centro de trabajo), opera resintiendo a las fuerZas del mercado al concentrar la oferta, fijando las condiciones de acceso y egreso al relevante sector de aquél que lidera e impidiendo el ejercicio de la labor odontológica por fuera de los acuerdos que celebra, con grave perjuicio del interés económico general de la región fs. 45/52).
Contra dicha decisión, el Círculo Odontológico Regional de Venado Tuerto dedujo recurso extraordinario (fs. 57/63), que fue concedido
Compartir
67Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2005, CSJN Fallos: 328:1066
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-328/pagina-1066
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 328 Volumen: 2 en el número: 8 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos