5710 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA 327
INGENIERO J. R. MARTINEZ S.A.
v. INSTITUTO ve ESTADISTICA y REGISTRO DE La INDUSTRIA
DE LA CONSTRUCCION
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Tribunal superior.
La sentencia del Juzgado Federal de Salta que —al hacer lugar al recurso interpuesto— declaró la nulidad del acta de inspección y dejó sin efecto las sanciones aplicadas a la empresa ha sido dictada por el superior tribunal de la causa pues la ley 18.695 no prevé la revisión de las decisiones de los jueces federales.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Principios generales.
Es inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación ) el recurso extraordinario respecto de los agravios atinentes a la falta de cumplimiento del requisito del depósito previo de la multa para habilitar la instancia judicial.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que —al hacer lugar al recurso interpuesto— declaró la nulidad del acta de inspección y dejó sin efecto las sanciones aplicadas a la empresa con base en una cita fragmentaria de doctrina —que sólo constituye un enunciado de dudosa inteligencia-, pues decidió sobre la ejecutoriedad del acto, que no se encontraba en discusión en la especie.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Defectos en la fundamentación normativa.
Corresponde dejar sin efecto la sentencia que estableció que la autoridad administrativa sancionó a la parte refiriéndose a normas que nada tienen que ver con infracciones laborales, pues las sanciones se impusieron a raíz del incumplimiento por parte de la empresa, de las obligaciones reguladas por los arts. 15 y 16 de la ley 22.250, cuyas sanciones están establecidas en su art. 33 que, en el inc. "d", remite a las penalidades instituidas por el régimen legal sancionatorio de las acciones y omisiones que según las leyes nacionales y provinciales de trabajo constituyan infracciones a las mismas.
—Del dictamen de la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema—.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Falta de fundamentación suficiente.
Es descalificable el pronunciamiento que omite explicar, por otra parte, de qué normativa surgiría la obligación del Instituto de intimar al empleador, como paso
Compartir
136Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:5710
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-5710¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 4 en el número: 992 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
