327 partidas presupuestarias correspondientes para atender el pago del mencionado incremento salarial en la órbita de este Tribunal, con efectos retroactivos al 1 de mayo de 2003, a fin de privilegiar el fiel cumplimiento de los establecido por nuestra Carta Magna.
Por ello, .
Acordaron: Hacer saber al Señor Jefe de Gabinete la solicitud efectuada por el Consejo de la Magistratura reiterándole y exhortándolo a que, en ejercicio de sus atribuciones legales y reglamentarias, proceda a cumplir y hacer cumplir la Constitución de la Nación Argentina.
Todo lo cual dispusieron y mandaron, ordenando que se comunicase y registrase en el libro correspondiente, por ante mí que doy fe. — ADoLFo RosErto VÁZQUEZ. Cristian S.
Abritta (Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación).
CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE LA COLOCACION DE
LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL PALACIO DE JUSTICIA.
—N?16En Buenos Aires, a los. 15 días del mes de abril del año dos mil cuatro, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
19) Que el día 24 de mayo próximo se cumplen cien años de la colocación de la piedra fundamental del Palacio de Justicia.
2) Que resulta importante recordar que el 24 de mayo de 1904 el entonces Presidente de la Nación, general Julio A. Roca, y el Ministro de Justicia e Instrucción Pública, D. Juan Ramón Fernández, colocaron dicha piedra fundamental del edificio de Tribunales, en un terreno —conocido como Hueco de Arguibel— ocupado por el Parque de Artillería, cuyos planos fueron obra del arquitecto francés Norberto Maillart.
3) Que es siempre justo y razonable que el Poder Judicial manifieste su admiración y respeto por los hombres que contribuyeron con sus pensamientos, decisiones y acciones a fundar y consolidar las instituciones de la República, y que por ello es oportuno hacerlo, una vez más, al conmemorar los cien años de tan auspicioso acontecimiento que daría lugar a la construcción del edificio sede de la administración de justicia, en un predio dedicado hasta entonces a velar las armas, para ser destinado luego a afianzar la justicia. .
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:1374
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-1374
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 1 en el número: 1374 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos