Considerando: . .
1) Que contra el pronunciamiento de la Sala I de la Cámara Federal de la Seguridad Social que confirmó el dictamen de la Comisión Médica Central que había denegado el pedido de retiro por invalidez en razón de que el titular no tenía el grado de incapacidad exigido por el art. 48 de la ley 24.241, el actor dedujo recurso ordinario de apelación que fue concedido (art. 19 de la ley 24.463).
22) Que el apelante sostiene que el tribunal nó-ha ponderado la omisión del Cuerpo Médico Forensé de analizar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que le había reconocido un 20 de incapacidad según el dictamen de la Comisión Médica Local de Zárate, a la vez que critica que no se haya evaluado su incapacidad de ganancia. 39) Que las objeciones del recurrente no pueden ser atendidas pues no impugna con fundamentos científicos las conclusiones médicas sobre las que se basa la sentencia que ataca, de modo que si se tiene en cuenta que los dictámenes emanados del Cuerpo Médico Forense son el asesoramiento técnico de personas especializadas, cuya imparcialidad y corrección están asegurados (Fallos: 299:265 ), sus planteos constituyen una mera discrepancia con lo decidido.
4) Que es preciso señalar que el referido organismo no sólo ordenó la realización de exámenes cardiológicos, respiratorios, otorrinolaringológicos y oftalmológicos, sino que también tuvo en cuenta las constancias médicas adjuntadas a la causa, entre las que se encuentra el análisis de la enfermedad EPOC solicitada por el recurrente, lo que permite descartar la crítica que se refiere a la omisión de tener en cuenta la mencionada patología.
5) Que tampoco puede prosperar el argumento relacionado con la falta de valoración de la incapacidad de ganancia, ya que de las constancias de la causa surge que la edad del recurrente, el nivel de educación formal alcanzado (primario completo) y las aptitudes para realizar tareas acordes con su condición, han sido tomadas en cuenta en los respectivos dictámenes. o 6) Que, en tales condiciones, sólo cabe concluir que carecen de sustento los planteos formulados, pues no señalan con precisión y prue
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:1147
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-1147
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 1 en el número: 1147 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos