326 la que tiene a su cargo la "organización y control del acto" (acordada N° 24/00, punto 4 del anexo).
Por otra parte, si lo que se quiere sugerir es que ha existido una suerte de connivencia de la que habría formado parte el prosecretario administrativo, esto en modo algunoresulta acreditado por las probanzas reunidas, las que, en rigor de verdad, impiden conocer fehacientemente cuál ha sido el verdadero cariz de los hechos ocurridos durante el desarrollo del remate (ver las imprecisiones que surge delorelatado afs. 14 vta. y fs 224/vta). A ello se suma el hecho de que el martillero no informó por su propia iniciativa ante la Oficina de Subastas la existencia de las supuestas irregularidades, sino que lo hizo a pedido de su jefe y, en una actitud que revela ambivalencia, en el informe que presentó ante el juez de la causa acer ca del resultado de la subasta no expresó que en ésta se hubiera producido alguna anomalía, irregularidad o incidencia grave que, de haber existido, debió ser relatada (ver. fs. 47). Lo expuesto en este último informe concuerda con loqueresulta del elevado en la causa por el prosecretario administrativo en los términos de la acordada N° 10/99, punto 2°, informe en el que se consignó que el remate se desarrolló "normalmente" (fs. 43), expresión que, por cierto, debe ser entendida dentro delos parámetros de habitualidad con que se desarrolla esta clase de actos.
7) Que otro de los hechos que funda el reproche de la instrucción consiste en que "...fue irregular la fecha en que se llevó a cabo el remate de marras", pues la Oficina de Subastas Judiciales habíafijado el día 30 de marzo de 2000 y la subasta se realizó el día 28 del mismo mes y año, fecha esta última que habría acordado el prosecretario y el martillero como preferente para la realización del remate, y que fue la incluida en los edictos publicados (ver fs. 213; 223 vta. y fs. 144 vta.). En el criterio de la instrucción, "los edictos, indicando el día 28, habrían confundido ala Oficina de Subastas Judiciales posibilitando que se hiciera el remateen distinta fechaala señalada por la dependencia" (fs. 223 vta.), circunstancia que consideró avalada por los dichos del jefe de esa dependencia en el sentido de "...que se enteró de esto cuando ya había ocurrido el remate" y que sucedió porque "la gente de la corporación" se atuvo al texto del edicto que presentóel martillero, corroborado por el del quese publicóen el Boletín Oficial (fs. 14).
8) Que, si bien esciertoquela subasta fuerealizada dos días antes dela fecha asignada por la Oficina de Subastas Judiciales (fs. 2/3), lo
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2003, CSJN Fallos: 326:5016
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-326/pagina-5016
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 326 Volumen: 3 en el número: 968 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos