Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 325:1981 de la CSJN Argentina - Año: 2002

Anterior ... | Siguiente ...



COMPLEJO AGROINDUSTRIAL SAN JUAN S.A.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Interposición del recurso. Fundamento.

Carece de la debida fundamentación el recurso extraordinario deducido contra la multa impuesta en los términos de la ley 19.359, si el agravio con base en la presunta violación al derecho de defensa de los imputados que habría aparejado el no haber sido juzgados en juicio público, no se encuentra razonado con referencia a las circunstancias de la causa y a las normas aplicables al caso, pues el procedimiento conforme a las disposiciones del Código Procesal Penal de la Nación sólo está contemplado para aquellos supuestos en que pudiese corresponder la aplicación de la pena privativa de libertad prevista en el art. 2, incs. b) y c) de la citada ley.

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Improcedencia del recurso.

Corresponde rechazar los agravios vinculados con la validez del informe del Banco Central, en la que se sustentó la instrucción del sumario y la consecuente condena si, en relación con la verificación de los hechos denunciados y la responsabilidad de los imputados, la decisión impugnada contiene fundamentos suficientes con base en las constancias de la investigación practicada por la autoridad administrativa y en las normas que el tribunal de alzada consideró aplicables al caso, que no autorizan a su descalificación como acto jurisdiccional.

CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Defensa en juicio. Procedimiento y sentencia.

Corresponde rechazar los agravios tendientes a demostrar que las falencias del informe que propició la apertura del sumario y la notificación del traslado hubieran tornado ilusorio o menoscabado los derechos de los imputados si éstos contaron con la posibilidad de ejercer su defensa y ofrecer las pruebas con pleno conocimiento de los derechos que les asistían, en las instancias previstas en los artículos 8 y 9 de la ley 19.359.

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos formales. Interposición del recurso. Fundamento.

Corresponde rechazar el recurso extraordinario deducido contra la sentencia que impuso una multa por infracción a la ley 19.359 si no se demostró de qué manera la cuestión planteada acerca de la ausencia de requerimiento punitivo concreto haya podido variar la decisión final a la que se arribó, toda vez que no ponderaron —ni menos aún refutaron por excesiva— la pena de multa individualizada por el a quo sobre la base del monto de las operaciones cues:

tionadas y de lo dispuesto en el art. 2 del citado cuerpo legal.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

78

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2002, CSJN Fallos: 325:1981 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-325/pagina-1981

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 325 Volumen: 2 en el número: 641 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos