Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 324:436 de la CSJN Argentina - Año: 2001

Anterior ... | Siguiente ...

HUGO NESTOR ALMADA v. COPETRO S.A. y Otro RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Improcedencia de recurso.

Es improcedente el recurso extraordinario deducido contra la sentencia que hizo lugar ala pretensión indemnizatoria y ordenó a la demandada cesar en la emisión de los elementos contaminantes que se le imputaron, si los agravios fundados en la violación de las garantías constitucionales del juez natural, de ejercer industria lícita y de propiedad, así como por carecer defundamentación, afectar los principios de congruencia y preclusión e incurrir en arbitrariedad fáctica, no son aptos para suscitar la apertura de la instancia del art. 14 de la ley 48, en tantoel Superior Tribunal local expuso suficientes razones de hecho, de derecho común y local que, al margen de su acierto o error, acuerdan sustento bastante al fallo y lo ponen a resguardo de la tacha de arbitrariedad.

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Principios generales.

Corresponde rechazar la tacha de arbitrariedad si los fundamentos suscitan el análisis de cuestiones de hecho y prueba respecto de los cuales el recurso exhibe una mera discrepancia de criterio.

RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia de recurso. Excesos u omisiones en el pronunciamiento.

Corresponde dejar sin efecto la sentencia que condenó a la demandada indemnizar, al actor, por los daños y perjuicios que le ocasionó su accionar, así como cesar en la emisión de elementos contaminantes y sólo accesoriamente, en caso de incumplimiento de aquélla, dispuso el cierre de su planta industrial, como un modo de hacer efectivo el mandato judicial, pues con esa intimación, aunque accesoria, la Cámara se apartó de su decisión anterior de no disponer el cierre dela planta industrial.

SENTENCIA: Principios generales.

Los jueces pueden disponer las medidas que consider en apropiadas para garantizar el cumplimiento de sus sentencias, siempre que se adecuen a los límites que se autoimpuso el tribunal.

SENTENCIA: Principios generales.

El efectivo cumplimiento de la decisión que ordena llevar a cabo medidas que impidan o atenúen la contaminación, no puede lograrse con sacrificio de otros principios constitucionales, tales como la distribución de competencias entrela Nación y las provincias o el debido proceso (Voto del Dr. Carlos S. Fayt).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

75

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2001, CSJN Fallos: 324:436 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-436

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 436 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos