dad del bien a favor del Estado Nacional, carece de fundamento fáctico y legal suficiente si el bien acerca del cual podía recaer el decomiso decidido en la sentencia penal, no era en rigor el inmueble, sino los derechos que r especto de dicho bien había adquirido la imputada.
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Cuestiones de competencia. Generalidades.
Si, en razón de lodispuesto en el art. 92, 23, 33 y 42 de la ley 17.801 —texto según ley 20.089-, la inscripción de embargo producida por el tribunal penal, sobre el inmueble del tercero caducó automáticamente al no haberse renovado al vencimientodel plazo, adquirió entonces prioridad la anotación del embargo ingresado con posterioridad e inscripto como definitivo por orden del juzgado civil, lo cual le daría derecho a su percepción en forma prioritaria conforme alas previsiones del art. 218 del Código Procesal Civil y Comercial dela Nación .
DICTAMEN DEL PROCURADOR FISCAL
Suprema Corte:
—|-
El Tribunal Oral Criminal Federal N° 1, de Rosario, Provincia de Santa Fe y el Juzgado de Distrito Civil y Comercial de la Novena Nominación de los Tribunales Provinciales de Rosario, discrepan respecto alas facultades jurisdiccionales de este último para ordenar medidas cautelares y la disposición de fondos obtenidos en la subasta deun inmueble decretada en las actuaciones de ejecución de sentencia del tribunal federal en lo penal, con motivo del decomiso que éste habría ordenado sobre el citado bien.
El juzgado provincial solicitó al juzgado federal que retenga las sumas correspondientes a un embargo decretado en las actuaciones de apremio en trámite ante dicha sede provincial. Invocó para ello derecho de prelación para el cobrodel crédito que allí sereclamaba, en virtud dela medida cautelar que decretara oportunamente, la que alegó se encontraba subsistente, y ordenó, por otrolado, la transferencia de los fondos obtenidos en la subasta hasta cubrir el monto del citado embargo.
Por su parte el juzgado federal penal, ante la insistencia del tribunal local, niega la eficacia de la medida cautelar decretada por el juez
Compartir
73Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 2001, CSJN Fallos: 324:383
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-383
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 1 en el número: 383 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos