Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3535 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

durante varias semanas, atribuyendo a un movimiento integrista lamentarse por no contar con rehenes occidentales, lo que habría impedidoalsrael proceder de la manera que lohizo (conf. fs. 11.607 y 11.611).

—Cable N° 010037/92 del 19 de febrero de 1992 del mismo origen en el que se reproducen las afirmaciones efectuadas por el guía espiritual del Hezbollah, sheik Fadlallah, durante el entierro deMusawi, en el sentido de que "...Israel no escapará a la venganza. Hemos recibido el mensaje, no hacefalta responder en forma emotiva". (conf. fs. 11.610).

—Cable N° 010041/92 del 24 de febrero de 1992, en el que se transcriben otras afirmaciones del nombrado Fadlallah en el sentido de que la invasión de la semana anterior (a raíz de la cual murió Musawi) había iniciado la guerra que sd ofinalizaría en el mes de junio, en ocasión delas elecciones en | srael y agr egó que no pensaba que se volviera a la metodología de toma de rehenes occidentales aunque "entre nosotros e |srael habrá mucha más violencia y correrá mucha más sangre" (conf. fs. citadas).

—Cable N° 010056/92 del 19 de marzo de 1992 mediante el cual la embajada argentina en El Líbano comunicóa sus autoridades la existencia de una solicitada publicada en el diario local An Nahar en la que el grupo Jihad Islámica se responsabilizó del atentado (fs.

6771/6772).

Fotocopia certificada por las autoridades consulares argentinas del periódico antes mencionado y su traducción, de la que surge queel grupo Jihad Islámica reclamó para sí la autoría del atentado contrala sede diplomática israelí, hecho que encontró su razón de ser —según se expresó en el mismo documento en la muerte de Abbas El-Mousawi, secretario general del Hezbollah, su esposa y un hijo de ambos, a manos de las fuerzas armadas del Estado de | srael (fs. 7942, 3er. párrafo y fs. 7374/7381).

—Cable N° 010057/92 del 19 de marzo de 1992 mediante el cual la embajada argentina en El Líbano hizo saber quela prensa local confirmó quela solicitada antes mencionada —que también fuera entregada a diversas agencias de noticias extranjeras— utilizó la retórica típica de la organización Jihad Islámica, grupo que se atribuyó también el atentado realizado mediante un coche bomba contra la embajada de los Estados Unidos de América en El Líbano en abril de 1983, que produjo sesenta y tres muertos (fs. 9120/9121).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

46

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3535 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3535

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1253 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos