Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3537 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

—Cable N° 010110/98 del 5 de marzo de 1998 emitido por nuestra representación diplomática en Beirut, como consecuencia de una solicitud de esta Corte de fs. 15.293/4, párrafo 13, con el fin de identificar a quienes entregaron el comunicado de la Jihad Islámica al periódico "An Nahar". La respuesta consigna las manifestaciones del director editorial de ese diario desde 1975 hasta la actualidad, en el sentido de que el comunicado de la Jihad Islámica publicado el día 19 de marzo de 1992 había llegado a su poder a través de "fuentes desconocidas".

Hizo saber además que era usual que este tipo de mensajes fueran depositados en la casilla de correo del diario o entregados en la recepción por mensajeros -o queimposibilitaba el conocimiento de las personas que los hacían llegar— y sostuvo que el modusoperandi utilizado en el atentado aquí investigado fue casi idéntico al de anteriores hechosterroristas atribuidos al grupo Jihad Islámica, luego de los cuales "aparecieron comunicados similares al que nos ocupa". Por último se hizo constar en el cable que esta persona sugirió abandonar la idea de identificar a quienes emitieron el comunicado, por lo infructuoso de la búsqueda y por la propia seguridad desu interlocutor (conf.fs. 16.867/70).

La publicación en las agencias noticiosas internacionales de las reivindicaciones citadas en los cables antes mencionados, tanto como la referencia al video puesto también de manifiesto por intermedio de las comunicaciones diplomáticas (Cfr. cables de fs. 7884/7888, 8108/8112, 8142/8144, 8157, 8292/8296 y 8797/8807 y traducciones de fs. 8671/8674, 12161/12165, 8668/8670, 10447/10462 y 12166/12178 respectivamente).

Las declaraciones testificales de Juan Angel Faraldo (fs. 8050/8053 vta. y fs.10.002/10.003 vta.) ex embajador de la República Argentina en El Líbano durante el tiempo en que ocurrió el atentado, quien ratificó todos los cables antes mencionados como emitidos por la embajada a su cargo. Agregó también que el jefe espiritual del Hezbollah de nombre Fadiallah le manifestó al testigo —en su carácter de embajador— su oposición al sionismo y que la manutención dela milicia armada (Hezbollah) se correspondía con la permanente oposición a Israel.

También afirmó que "está seguro" quelos cincobilletes de cien dólares con los que se habría pagado parte dela camioneta Ford F-100 -la que fuera utilizada como coche-bomba en el atentado y cuya procedencia fue establecida a partir de la numeración existente en el block del motor secuestrado en lasinmediaciones de la sede diplomática instantes después de ocurrido el hecho (conf. fs. 31/32vta.)— son originarios

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

39

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3537 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3537

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1255 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos