Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 322:3538 de la CSJN Argentina - Año: 1999

Anterior ... | Siguiente ...

de El Líbano en razón de las grafías obrantes en ellos, aclarando que tales inscripciones solo se realizan en el país antes mencionado con motivo de la gran cantidad de moneda estadounidensefal sa que circula, costumbre que no se usa en otros países de la zona.

—Dedaraciones testificales de Jaime Sergio Cerda (fs. 8047/8049 vta. y fs. 12.101/12.103), cónsul y encargado de negocios de la enbajada argentina en El Líbano en marzo de 1992, quien manifiesta reconocer los cables referidos precedentemente y que la Jihad Islámica representaría una "fachada" de quienes realizan actos terroristas, gozando de un gran prestigio en Medio Oriente toda vez que siempre aparece su rótulo detrás de grandes atentados como "cuando en el año 1983 se hizo explotar la base americana en el aeropuerto de Beirut, donde murieron cerca de 250 personas". Reconoció además haber visto el video —que en ese acto se le exhibió- por intermedio del cual la Jihad Islámica ratificó la autoría del atentado en la televisión libanesa días después de ocurrido éste, filmación respecto de la cual refirió que era una práctica usual delos gruposterroristas de Medio Oriente, utilizada para demostrar la fuerza con la que cuentan. También reconociólos billetes de cien dólares utilizados en la compra de la camioneta Ford F-100 como originarios de El Líbano por las grafías insertas en los mismos. Manifestó además que era habitual quelos diarios recogieran lo que Fadiallah predicara en la oración musulmana de los viernes, tanto comolas homilías cristianas de los domingos. Resaltótambién la seriedad del periódico en el que se publicó el comunicado de la Jihad Islámica.

—El informe remitido por la oficina de Interpol Bruselas, según el cual la organización política, social y militar conocida cono Hezbollah reivindicó algunas de sus acciones terroristas bajo el nombre Jihad Islámica (conf. fs. 1968/1981).

La comunicación de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América, en la que se hizo saber que "La organización Jihad Islámica, un brazo de la Hizbollah libanesa, reivindicó el bombardeo (en referencia al atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires) declarando que fue una represalia por un ataque israelí en el que murió el líder de Hizbollah, Shaykn Musawi, un mes antes" (conf.

fs. 6763 y su traducción obrantea fs. 31.998/9). Esta información coincide con la aportada por la Secretaría de Inteligencia del Estado a fs.

7994/8000, que afirma que la denominación Jihad Islámica es utilizada por el Hezbollah para evitar represalias directas contra ellos.

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

40

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1999, CSJN Fallos: 322:3538 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-3538

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 3 en el número: 1256 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos