VoTo DEL SEÑOR MINISTRO DOCTOR DON ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI Considerando:
19) Que no consta en autos que la denegatoria del recurso extraordinario interpuesto por la defensa oficial de Enrique Vicente Fasce haya sido notificada personalmente al nombrado, sino tan sólo al defensor oficial adjunto ante la Cámara Nacional de Casación Penal, cuya intervención en el recurso de queja, por lo demás, se había limitado a expedirse con relación a la presentación in forma pauperis de Fasce, casi simultánea a la de su defensora oficial (conf. fs. 595 de los autos principales).
2) Que, en consecuencia, y de acuerdo con lo que expresara en mi voto en causa A.115 XXXIV "Albarenque, Sixto Omar s/ delito de favorecimiento de evasión en concurso ideal con el robo agravado por el uso de armas —causa N° 1078", sentencia de la fecha, el recurso de queja por denegación de recurso extraordinario interpuesto no debió haber sido declarado extemporáneo (fs. 111), en tanto el plazo para su presentación debió haber sido computado a partir del momento de la notificación personal al encausado de la decisión que acarrearía la firmeza de la condena que le fuera impuesta, la cual no se había producido. 3°) Que, en este sentido, no puede considerarse satisfecho dicho requisito por la sola circunstancia de que el propio condenado exprese —en una presentación sin asistencia letrada— que tomó conocimiento de la declaración de improcedencia del recurso interpuesto por su defensa a través de una comunicación telefónica con la secretaria de la Sala, en una fecha tal que implicaría el vencimiento del plazo de interposición de la queja. Pues ello desnaturalizaría las necesarias formalidades que deben rodear al acto de notificación en pos de asegurar el conocimiento cierto de las decisiones judiciales, para culminar dando idénticos efectos a meros rumores o "trascendidos".
4) Que ello, en principio, tornaría procedente la revocatoria interpuesta. Sin embargo, dado que las razones que se invocan en el recurso rechazado no alcanzan mínimamente a suscitar cuestión federal, y se limitan a valoraciones de hecho y prueba ajenas al recurso extraordinario, no se configura en el caso un supuesto excepcional que autori
Compartir
85Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1999, CSJN Fallos: 322:1345
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-322/pagina-1345¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 322 Volumen: 2 en el número: 181 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
