Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 321:447 de la CSJN Argentina - Año: 1998

Anterior ... | Siguiente ...

acordada 47/91 (fs. 9). Agréguese la queja al principal. Notifíquese y, oportunamente, remítase.

Juro S. NAZARENO — EDUARDO MoLINÉ O'Connor (según su voto) — Cartos S. FAyr (en disidencia) — AUGUSTO C£sar BeLLUscIO (en disidencia) — ENRIQue SANTIAGO PETRACCHI (en disidencia) — ANTONIO BOGGIAno — GUILLERMO A. F. LórEz (según su voto) — ADOLFO Roserto VAZQUEZ (según su voto).

VoTo DEL SEÑOR VICEPRESIDENTE DOCTOR DON EDUARDO MOLINÉ

O'CONNOR Y DEL SEÑOR MINISTRO DOCTOR DON GUILLERMO A. F: LÓPEZ
Considerando:

1) Que la Sala II de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, en lo que al caso interesa, declaró por mayoría la inconstitucionalidad de la ley local de consolidación 5812 y, en consecuencia, dispuso que el crédito de la actora por diferencias salariales debía cancelarse en efectivo. Contra dicho pronunciamiento el señor fiscal de Estado interpuso el recurso extraordinario cuya denegación motivó la queja en examen.

2?) Que el tribunal a quo, para así decidir y con sustento en uno de sus precedentes, consideró que no existía en la provincia una situación de emergencia que habilitase a la legislatura para postergar el cumplimiento de las obligaciones a cargo del Estado provincial. A fin de fundar esa afirmación se refirió a los términos del debate parlamentario que precedió a la sanción de la ley e hizo mención a diversas circunstancias que demostrarían la inexistencia de la crisis financiera, tales como la ausencia de atraso en el pago a los empleados públicos y proveedores, la dimensión de la deuda previsional, la disminución del déficit presupuestario y de la tasa de interés, y la cesión de fondos de coparticipación federal. Añadió que la ley impugnada vulnera las garantías constitucionales de igualdad y propiedad, por cuanto discrimina arbitrariamente en favor de las deudas corrientes, establece una irrazonable dilación en el pago, ordena la emisión de bonos en moneda depreciada y fija una tasa de interés inequitativa. Afirmó que no era posible establecer la situación financiera de la entidad autárquica demandada, pues ésta no presentó sus balances. Final

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

76

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1998, CSJN Fallos: 321:447 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-447

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 1 en el número: 447 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos