En ese sentido, debe recordarse que esta Corte ha establecido en reiteradas oportunidades que la declaración de certeza asume condición de caso en tanto no presente un carácter meramente consultivo y responda a la necesidad de prevenir los efectos de un acto en ciernes al que se atribuye ilegitimidad y lesión al sistema constitucional (Fallos: 307:1379 ; 308:2569 ).
Por lo tanto, la reparación de los perjuicios a que alude la actora en su escrito de fs. 63/64 y en su alegato deberá ser reclamada por otras vías idóneas para ello.
Por ello, se decide: Rechazar la demanda. Costas por su orden en atención a 'que la actora pudo creerse con derecho a litigar al tiempo de iniciar su demanda. Notifíquese y oportunamente archívese.
EDUARDO MoLINÉ O'Connor — Carios S. FAYr — AUGUSTO CÉSAR
BrLLuscio — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — ANTONIO BOGGIANO — GUILLERMO A. F. Lórez — Gustavo A. BossérT — ADoLFo RoBErTO
VÁZQUEZ. . -
RAMON ZIMERMAN v. BANCO HIPOTECARIO NACIONAL
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Cuestiones de competencia. Generalidades.
Lasleyes modificatorias de la jurisdicción y competencia, aun en los casos desilencio de ellas, se aplicar de inmediato a las causas pendientes.
LEYES PROCESALES. .. . -
La facultad de cambiar las leyes procesales es un derecho que pertenece a la soberanía y no existe derecho adquirido a ser juzgado por un determinado procedimiento, pues tales leyes son de orden público.
JURISDICCION Y COMPETENCIA: Cuestiones de competencia. Generalidades.
El hecho de que no se haya dictado la sentencia interlocutoria correspon diente, dentro de los quince días de estar el expediente a despacho (art. 34,
Compartir
78Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1997, CSJN Fallos: 320:1878
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-1878
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 2 en el número: 776 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos