apercibimiento, multa y arresto hasta cinco días podrán ser aplicadas por los tribunales nacionales a los abogados, procuradores y demás profesionales auxiliares de la justicia, oficiales o no, y a los litigantes u otras personas y deberán ser comunicadas a la Corte Suprema. 5) Que, del mismo modo, no puede dejar de advertirse que el art.
23 bis del citado cuerpo legal (texto agregado por acordada 38/86 del 16/1X/86 y, por tanto, posterior a Fallos 301:759 y 302:519 y 893) al introducir un plazo para solicitar la intervención de la Corte por vía de avocación, no hizo distinción entre funcionarios, magistrados, empleados, letrados y litigantes, sino que al decir interesados se entiende que los incluye.
6) Que sentado lo expuesto, debe destacarse que la avocación de la Corte Suprema sólo procede cuando existe una manifiesta extralimitación en el ejercicio de sus atribuciones por los tribunales de alzada o cuando razones de superintendencia general lo tornan conveniente (Fallos 303:413 ; 304:1231 y 306:1620 ). 79) Que en tales condiciones, la avocación que se pretende no puede prosperar, toda vez que del examen de las actuaciones se desprende que el tribunal de superintendencia de la Cámara Civil ponderó acertadamente el accionar del prosecretario letrado cuya conducta se cuestionó, concluyendo que en todo momento actuó dentro de los límites determinados en las reglamentaciones vigentes. 8?) Que, en efecto, las funciones cumplidas por el doctor Caramelo Díaz se adecuan a lo dispuesto por el art. 147 de la ley 1893, conforme surge de una consideración armónica de los dichos de aquél con lo expresado por los jueces del tribunal donde se desempeña. Por otra parte, no resulta de su competencia verificar el control de los libros de la sala para la remisión de expedientes, advirtiéndose además, que la demora apuntada también se produjo por la inacción de la parte en requerir en término la remisión del expediente.
Por ello, Se resuelve: >.
No hacer lugar a la avocación peticionada por el Dr. Alberto José Egúes contra la resolución que obra fs. 116/27 del expediente que coTre por cuerda. . - .
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1997, CSJN Fallos: 320:1762
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-1762
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 2 en el número: 660 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos