2) Las Direcciones elevarán a consideración de quien suscribe, en un plazo de treinta días, la propuesta de desarrollo interno de la organización y funciones de sus respectivas dependencias. En el mismo término, se elevará el listado de los principales trámites y procedimientos que en una primera etapa sea conveniente considerar, en el que se induirá el plan de trabajo y el cronograma respectivo para completar de cada trámite, los manuales de procedimientos, debiendo a tales fines recabarse en esta Administración General, las orientaciones o aclaraciones del caso.
3) Elevar a conocimiento del Alto Tribunal la presente Resolución.
4) Regístrese, notifíquese a quienes corresponda y archívese.— Nicolás Alfredo Reyes (Administrador General).
REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACION
GENERAL DE LA CORTE SUPREMA
1.— El presente reglamento establece la organización, misión y funciones de las unidades dependientes de la Administración General del Poder Judicial de la Nación.
DE LA ORGANIZACIÓN
Estructura y nivdes jerárquicos 2.— Las unidades de organización dependientes de la Administración General estarán a cargo de funcionarios con el rango de directores y subdirectores generales, salvo que su régimen orgánico ola Corte Suprema establezca otra jerarquía.
3.— La Administración General tiene a su cargo los organismos que se nominan a continuación:
Acordada 62/96) Unidades de asesoramiento y control:
—Asesoría Jurídica —Auditoría Interna Unidades de actividad sustantiva:
—Dirección de Administración Financiera Dirección de Infraestructura Judicial Dirección de Mandamientos y Notificaciones —Dirección de Informática Dirección de Despacho
Compartir
60Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1997, CSJN Fallos: 320:1138
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-320/pagina-1138
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 320 Volumen: 2 en el número: 36 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos