3° Queal hacer esa confesion, él alega haber causado la muerte de la indígena para defender su propia vida.
4 Que el hecho ha tenido lugar en el monte, donde se hallaban ambos solos, y por consiguiente, para llegar 4 la cons= tatacion del modo y causa del homicidio, es preciso aceptar la confesion de Gelabert, mientras no la destruyen indicios ó presunciones contrarias, pues no hay ni ha podido haber más deposicion directa que la del procesado.
5" Que Gelabert dice que él fué al monte 4 cortar pindó por órden de la patrona, que estando en ese trabajo se le apareció Teresa con cuchillo en mano. Que ella le preguntó por qué no la quería más, á lo que él le contestó que no la quería más porque ella lo habia enfermado de mal venereo. Que entónces ella le tiró una puñalada al corazón, y que merced á un quite pudo evitarla, agujereándole solo la camisa. Que á esto siguió una lucha encarnizada entre ambos, á pesar de haberle podido quitar el cuchillo y arrojarlo al monte. Que enfurecido él tambien al verse tan portinazmente agredido, pudo tomar un palo con el cual le asestó un golpe en la cabeza del que quedó muerta Teresa. Luego agrega, que, temiendo la venganza de sus compañeros de toldería, huyó.
6 Que de las declaraciones de Flores y Mitre resulta que en efecto Gelabert salió para el monte, y que al rato despues fué por el mismo camino Teresa, y que Gelabert era peon de buena conducta.
7° Que por el largo tiempo transcurrido, por la iguorancia de los indígenas, por su resistencia pocas veces superable, á manifestarse con espontaneidad ante las autoridades, que tienen un orígen para ellos odioso, no ha sido posible investigar con mayor éxito la naturaleza del hecho. Luego, su ignorancia de nuestro idioma nacional, 6 su defectuosísima espresion y comprension, la dificultad, 4 veces imposibilidad de la traslacion al lugar del hecho 6 comparecencia de los tetigos 6 ignosicion Tu 14
Compartir
52Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1887, CSJN Fallos: 32:209
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-32/pagina-209
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 32 en el número: 209 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos