Antonio Boggiano, Adolfo Roberto Vázquez y disidencias parciales de los Dres. Carlos S. Fayt y Enrique Santiago Petracchi).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Generalidades.
En el tratamiento de cuestiones constitucionales la Corte no se encuentra limitada por las argumentaciones de las partes ni por las del a quo (Votos de los Dres. Augusto César Belluscio y Antonio Boggiano).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
El ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información no es absoluto, debe guardar armonía con los restantes derechos constitucionales, como la integridad moral y el honor de las personas (Voto del Dr. Augusto César Belluscio).
INJURIAS. -
La apreciación de las circunstancias que hacen a la tipificación del delito de injurias debe hacerse a la luz de la doctrina de la Corte sobre el alcance y la protección de la libertad de prensa, a fin de evitar que un énfasis excesivo en la prueba de la falsedad objetiva de la noticia, o una equivocada ponderación del dolo, o un olvido del standard atenuado de responsabilidad en el caso de funcionarios públicos, lleve a una inhibición de los medios y a constituir una obstrucción en el desempeño de las funciones esenciales que la prensa cumple en una república (Voto del Dr. Augusto César Belluscio).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Valoración de circunstancias de hecho y prueba.
Es descalificable el pronunciamiento que condenó al imputado por considerarlo responsable del delito de injurias, si no se advierte la configuración de los elementos que constituyen el corpus del delito, es decir, una conducta que, con arreglo a las circunstancias de persona, tiempo y lugar, tenga capacidad para lesionar la honra o el crédito ajeno (Voto del Dr. Augusto César Belluscio y disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
CONSTITUCION NACIONAL: Derechos y garantías. Libertad de prensa.
Son incompatibles con los principios constitucionales en materia de libertad de expresión, las afirmaciones concernientes al dolo, que prescinden —al condenar a un periodista por el delito de injurias de la disposición subjetiva con la cual actuó el agente respecto de la información (Voto del Dr. Augusto César Belluscio). .
Compartir
87Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1996, CSJN Fallos: 319:2743
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-2743¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 3 en el número: 671 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
