público, en comparación con la que se brinda a los simples particulares Voto del Dr. Adolfo Roberto Vázquez y disidencia parcial del Dr. Enrique Santiago Petracchi).
CONSTITUCION NACIONAL. Derechos y garantías. Libertad de prensa.
La doctrina de la real malicia exige que la condena al periodista se funde en la prueba, a cargo del querellante, de que las informaciones falsas lo fueron con conocimiento de que eran falsas o con imprudente y notoria despreocupación sobre si eran o no falsas (Disidencia parcial del Dr. Carlos S. Fayt).
CONSTITUCION NACIONAL. Derechos y garantías. Libertad de prensa. _ La tutela constitucional de la libertad de expresión no puede limitarse a las afirmaciones que —con posterioridad al hecho- son declaradas verdaderas por los tribunales, excluyendo de aquella protección a las que, aún no sien do verdad han sido emitidas —ex ante- en la creencia de serlo (Disidencia parcial del Dr. Petracchi).
CONSTITUCION NACIONAL. Derechos y garantías. Libertad de prensa.
La libertad de expresión no se agota en las meras afirmaciones "verdaderas" (Disidencia parcial del Dr. Enrique Santiago Petracchi).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Interpretación de normas y actos comunes.
No corresponde a la Corte pronunciarse —por ser materia propia de los jueces de la causa- acerca de las modalidades que el régimen de injurias exhibe en el plano infraconstitucional, dada la naturaleza común de las normas que la informan (arts. 14 y 15 de la ley 48) (Disidencia del Dr. Gustavo A.
Bossert).
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentencias arbitrarias. Procedencia del recurso. Valoración de circunstancias de hecho y prueba.
Es descalificable el pronunciamiento que, al condenar a un periodista por el delito de injurias, decidió que había actuado con real malicia, atribuyéndole el conocimiento de la falsedad de la noticia, despreocupación para indagar acerca de la verdad de lo expresado e imprudencia temeraria en la forma de buscar la noticia, mediante afirmaciones dogmáticas y razonamientos que implican la inversión de la carga de la prueba en perjuicio del querellado, frustrando de manera directa e inmediata concretas garantías constitucionales (Disidencia parcial del Dr. Bossert). ° .
Compartir
77Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1996, CSJN Fallos: 319:2746
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-319/pagina-2746
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 319 Volumen: 3 en el número: 674 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos