Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 318:1336 de la CSJN Argentina - Año: 1995

Anterior ... | Siguiente ...

Robb, Mark Steven Jacobs, Daniel Armando Moreno, Kay Susanne Rambur, Jurgen Heinz Grotnaus, Daniel Martial Charrie, Joel Steven Martín, Jessie Jude Mara, Lorenzo Montes García, Jackeline Reddic, John Kevin Roberts, Flor Bojorquez, Mario Roberto Torres y Alicia Sophia Dow, y ordenar lainmediata libertad delosimputados en aplicación del artículo 6? del Código de Procedimientos en Materia Penal, sin perjuicio de la prosecución de la causa a su respecto; en el mismo pronunciamiento se declaró la nulidad de las actuaciones producidas con motivo de la investigación practicada en relación a los descendientes de Robert Eldrich Robb y Kay Susanne Rambur, se dejó sin efecto la parte respectiva de la decisión cautelar de fojas 2259, se dispuso la restitución de los inmuebles enunciados en el considerando XIV, apartado 3, de la resolución recurrida y, por último, se ordenó que los menores que aún permanecían alojados en institutos oficiales o privados con metivo de las actuaciones, sean trasladados a sus respectivas viviendas y puestos bajo la custodia delos funcionarios pertinentes dela Subsecretaría de Salud y Acción Social de la provincia de Buenos Aires.

La denegatoria de dicho recurso, resuelta por el a quo afojas 241/ 51, dio lugar ala articulación dela presente queja.

1 Sucintamente, los fundamentos que invoca el representante del Ministerio Público en apoyo de su apelación son los siguientes:

a) Considera que aún cuandola decisión impugnada noes, en principio, la sentencia definitiva a los efectos del recurso extraordinario, el presente constituyeun sustento de gravedad institucional conformelo ha definido la doctrina de V.E.

Ello por cuanto, según el recurrente, el fallo produce una alteración de los valores más sustanciales y profundos de la Nación pues la actividad de los imputados, a quienes define como integrantes de una asociación ilícita, pone en peligrola vigencia dela Constitución Nacional al intentar sustituir el sistema democrático, representativo y republicano por otro, cuyos ejes son el estado totalitario, la persecución racial y religiosa, la prostitución divina y la destrucción dela familia.

b) Sostiene que el a quo infringió la garantía del juez natural al revocar las prisiones preventivas de losimputados con posterioridad a

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

63

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1995, CSJN Fallos: 318:1336 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-318/pagina-1336

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 318 Volumen: 2 en el número: 218 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos