dos y en cuanto atañe a la recaudación de la renta pública— trasciende el mero interés de las partes.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestión federal. Cuestiones federales simples. Interpretación delas leyes federales. Leyes federales en general.
Procede el recurso extraordinario cuando se cuestiona la interpretación de normas federales —en el caso, leyes 21.740 y 23.899, art. 37 del decreto 2284/91 modificado por el 2488/91 y decreto 2707/91 y la decisión ha sido contraria al derecho que la apelante fundó en ellas.
RECURSO EXTRAORDINARIO: Requisitos propios. Cuestiones no federales. Sentendas arbitrarias. Procedencia de recurso. Apartamiento de constancias de la causa.
Si el frigorífico planteó que el redamo de presentación del comprobante de pago del IVA bajo apercibimiento de suspensión de su inscripción constituía una amenaza inminente y la cámara entendió que se encontraba consumada una sanción ya que la dausura de un establecimiento comercial o industrial importa una pena, lo decidido constituye un apartamiento palmario de las constancias dela causa, descalificable por arbitrariedad.
ACCION DE AMPARO: actos u omisiones de autoridades públicas. Requisitos.
Inexistencia de otras vías.
La invocada lesión al derecho de defensa no justifica la demanda de amparosi, en el casodetipificarse una sanción, en el ordenamiento jurídico vigente existen acciones para su debida tutela.
ACCION DE AMPARO: actos u omisiones de autoridades públicas. Requisitos.
Inexistencia de otras vías.
La existencia de procedimientos aptos para la efectiva tutela del derecho que se dice vulnerado basta para el rechazo de la acción de amparo, máxime cuando el apelante no ha demostrado la ineficacia de las vías previstas por la ley o los estatutos para alcanzar la finalidad perseguida, ni se advierte la inminencia de un daño de ilusoria reparación que justifique la procedencia del amparo intentado.
ACCION DE AMPARO: actos u omisiones de autoridades públicas. Requisitos.
Inexistencia de otras vías.
Debe rechazarse el amparo si el mismo objetivo seguido mediante acción podría alcanzarse a través de una medida cautelar dictada en un juicio ordinario donde el marco de debate y prueba resultan más adecuados a los puntos en discusión.
Compartir
89Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente 
referencia:
Año: 1994, CSJN Fallos: 317:656 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-317/pagina-656¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 317 Volumen: 2 en el número: 106 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
 Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
