Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 317:1260 de la CSJN Argentina - Año: 1994

Anterior ... | Siguiente ...

S.A.C. contra el Estado Nacional. Contra dicha decisión la parteactora interpuso recurso ordinario de apelación que le fue concedido.

2°) Que el recurso deducido es formalmente procedente; en efecto, fue articulado en un proceso en que la Nación es parte, y el valor disputado en último término supera el límite establecido por el art. 24, inc. 6, apartado a, del decreto- ey 1285/58, ajustado por resolución N° 1360/91 de esta Corte.

3°) Que mediante su demanda la actora red amólos daños y perjuicios que dijo haber sufrido como consecuencia de la interdicción sin derecho a uso del equipo "Cometto", de su propiedad, decretada por el titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 1 en una causa instruida por contrabando, en la cual se dictó posteriormente sobreseimiento definitivo. En dicha causa se investigó la eventual comisión del mencionado delito aduanero que, según la Administración Nacional de Aduanas, que actuó como querellante, se habría consumado al importarse el equipo "Cometto". Al presentar la declaración jurada pertinente, la empresa denunció que al bien ingresado al país lecorrespondía la dasificación arancelaria prevista para máquinas de carga y descarga. Sin embargo, el órgano de control entendió, bien que con disidencias de algunos de sus integrantes, que el equipo importado tenía por principal finalidad el transporte de bultos, por lo que le correspondía una dasificación distinta que implicaba un tratamiento fiscal más perjudicial para Román S.A.C. Pero, además, la Aduana entendió que detrás de lo que aparentemente era una diferencia de criterio de dasificación se escondía un ardid de la firma destinado a pagar menos derechos de los que legalmente correspondían. A su criterio, la importadora obró deslealmente al efectuar su declaración jurada, pues conociendo las verdaderas características del equipo intentóincluirlo a sabiendas en una posición arancelaria incorrecta. Consideró absurda la alegación efectuada en esa declaración jurada r especto de que no se contaba con literatura técnica sobre el artefacto, puestoque posteriormente, en el curso del sumario incoado en sede administrativa, se agregaron diversos folletos referentes a máquinas semejantes. Todo ellomotivó una denuncia de la Aduana antelajusticia en lo penal económico que dio origen a actuaciones instructorias con el fin de investigar la eventual comisión de delitos aduaneros, tal como se expresó. En el curso del proceso se realizaron diversas diligencias probatorias. Declararon los imputados, sin que ninguno de ellos|legara a ser procesado, y también varios testigos. También se ordenó el secuestro del equipo "Cometto", medida que luego fue sustituida por

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

65

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1994, CSJN Fallos: 317:1260 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-317/pagina-1260

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 317 Volumen: 3 en el número: 214 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos