Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 315:1138 de la CSJN Argentina - Año: 1992

Anterior ... | Siguiente ...

d) Expedientes en ejecución.

€) Duración. .

Artículo 14: en las planillas que remitan los tribunales comerciales, constará además de lo indicado en el artículo 9 para el caso de procedimientos concursales, fecha de su apertura, fecha y modo de conclusión.

"IL.- Planillas de Movimiento de Expedientes Artículo 15: Los secretarios judiciales de la Corte Suprema, cámaras de apelaciones y de los juzgados remitirán mensualmente a la Oficina de Estadísticas, conforme a lo dispuesto en el artículo 8° un resumen numérico de los expedientes iniciados y terminados de acuerdo a la forma de su conclusión y a la materia de la causa.

Artículo 16": Dichas planillas deberán ser remitidas dentro de los ocho primeros días" del mes siguiente al que corresponde el movimiento e informarán la cantidad total de expedientes iniciados en ese período y de los terminados en el mismo mes, cualquiera que fuere la fecha de iniciación de estos últimos.

Artículo 17: Las planillas con los informes mensuales del Archivo General del Poder Judicial, Dirección General de Mandamientos y Notificaciones para la Justicia Nacional y Cuerpos Técnicos Periciales, se recibirán en la Oficina de Estadísticas por intermedio de . lasdirecciones que centralicen dichas dependencias. - Artículo 18: Los titulares de dichos organismos serán responsables de la entrega de las planillas a la Oficina de Estadísticas dentro del plazo especificado en el artículo 8".

Artículo 19: Los magistrados y funcionarios del Ministerio Público, observando lo dispuesto en el artículo $, remitirán un informe mensual con indicación de los asuntos en "Jos que hayan intervenido derante el mes vencido y los que hayan quedado pendientes de despacho.

Para los magisuados y funcionarios del Ministerio Público ante los fueros civil y comercial el informe descripto en el presente artículo será trimestral. Artículo 20: La Subsecretaría de Administración -Departamento de Personal- elevará una planilla mensualen la cual deberá constar:

1) Cantidad total-de personal.

2) Planta penmanente e interinos (magistrados, funcionarios, personal administrativo y técnico, obrero y de maestranza y de servicio) especificando cargos, agrupámdolos poricategoría. ' 3) Contratatlos:y suplentes (funcionarios, personal administrativo y técnico, obreno'y de maestranza y desservicio) especificando además de los.cargos y a agrupación por categorías:

1- «duración del contrato (echa y extensión). 2-menovación del contrato (fecha y extensión).

1) Licencias extraordinaties, cono sin gascule:sueldo, que superen úl mes, deración y

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1992, CSJN Fallos: 315:1138 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-315/pagina-1138

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 315 Volumen: 2 en el número: 28 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos