motivó el recurso extraordinario provincial es equiparable a una sentencia definitiva, pues con la interpretación de las disposiciones efectuada por cl tribunal del trabajo se ocasionó a la interesada un agravio de imposible, insuficiente o tardía reparación ulterior (Fallos: 310:937 y 1045; 0.220.XXI, Oddone, Luis Alberto y otros s/ resolución N° 236, 238 y 263 del Banco Central de la República Argentina", sentencia del 28 de noviembre de 1989; entre otros), dada la urgencia que requería la solución del caso, impuesta por la naturaleza de las cuestiones en debate.
Por lo tanto, al privarse a la recurrente, sin razones válidas, del procedimiento más abreviado impuesto expresamente en las normas sustanciales aplicables, se lesionó el derecho de aquélla a obtener una rápida y eficaz decisión judicial -derecho que integra la garantía constitucional de la defensa en juicio, confr. Fallos: 298:312 -, con olvido de la doctrina de esta Corte en la que se estableció que las formas a las que deben ajustarse los procesos han de ser sopesadas en relación con el fin último a que éstos sc enderezan, o sea, contribuir a la más efectiva realización del derecho (confr.
Fallos: 308:552 , cons, 2").
6) Que también asiste razón a la interesada en cuanto afirma que la Corte local no trató cuestiones oportunamente propuestas en el remedio extraordinario provincial y esenciales para la solución del sub lite, tales como la total omisión, por el tribunal del trabajo, del art. 52, primer párrafo, de la ley 23.551; y la ausencia de decisión concreta de aquél, en lo atinente a la medida cautelar solicitada, Por estas razones, la decisión impugnada carece del sustento suficiente exigible a los actos jurisdiccionales válidos (Fallos:
310:302 y D.68.XXII, "Dihel, Enrique Alberto s/ recurso de inaplicabilidad de ley enautos Macagno Tercilio porsf y sus hijos menores c/ Julio Contreras y otros s/ embargo preventivo", sentencia del 25 de agosto de 1988; entre otros). .
7) Que, de acuerdo con lo expresado en los considerandos anteriores, corresponde dejar sin efecto la decisión apelada, pues en desmedro de una adecuada hermenéutica de las normas en juego y de la debida respuesta a los planteos del apelante, lo resuelto tiene relación directa e inmediata con las garantías constitucionales que se consideran vulneradas, en los términos y con los alcances del art. 15 de la ley 48. .
Por ello, se declaran procedentes la queja y el recurso extraordinario interpuestos, y se deja sin efecto la resolución apelada con el alcance indicado. Con costas. Vuelvan los autos al tribunal de origen para que, por
Compartir
81Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1991, CSJN Fallos: 314:1023
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-314/pagina-1023¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 314 Volumen: 2 en el número: 101 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
